Arranca la quincena de la esperanza para los socios de Estudiantes
Se conocieron buenas noticias: no se descarta una reducción en la cuota y negocian una solución con los abonados permanentes Ante la indefinición de la AFA entorno a la continuidad de la Copa de la Superliga sin público en los estadios, la dirigencia de Estudiantes decidió no seguir esperando a los fines de darles una […]
Se conocieron buenas noticias: no se descarta una reducción en la cuota y negocian una solución con los abonados permanentes
Ante la indefinición de la AFA entorno a la continuidad de
la Copa de la Superliga sin público en los estadios, la dirigencia de
Estudiantes decidió no seguir esperando a los fines de darles una respuestas a
los socios que compraron abonos anuales y que no podrán ir a la cancha a lo
largo del 2020 por la Pandemia del Coronavirus.
Altas fuentes dirigenciales consultadas esta noche por la Red 92, revelaron que ya hubo contactos con los responsables de la empresa Experiencia Fútbol (que en el 2015 firmó un contrato de explotación de las plateas) para no seguir cobrando los abonados a partir de mayo.
El club concesionó 7500 plateas de la tribuna de 115 en el nuevo estadio y otras 5000 de la cabecera de 55 por el lapso de diez años a partir del primer año de utilización de la cancha. Es decir que el contrato tiene vigencia desde el 9 de noviembre del 2019 hasta el 9 de noviembre del 2029. La alternativa que está en estudio es extender hasta el 2030 el vínculo con Experiencia a cambio de que esta firma les devuelva a los abonados el dinero a partir del mes de mayo por lo que resta del calendario del 2020.
Teniendo en cuenta esta alternativa no resulta de sencilla aplicación en la práctica, la otra opción es darle un año más de gracia a los socios que compraron un abono por un año, pasando a tener un segundo año sin cargo en la utilización de las plateas. Los que compraron abonos por dos tendrán tres y así sucesivamente. Así y todo, hay quienes reclaman el dinero ante la imposibilidad de ir a la cancha.
Por otro lado, la dirigencia no descartó la posibilidad de hacer una reducción en la cuota social de 700 pesos, solo en el caso de que la cuarentena se extienda más allá de las fronteras del ms de mayo. Con ese escenario, los hinchas no podrán ir más a la cancha hasta el año que viene como todo hace indicar.
Cabe destacar que uno de los principales beneficios que tenían los socios del Pincha pagando los 700 pesos de cuota era poder ingresar a una parte del estadio para ver los partidos de local de manera gratuita. Todas estas opciones se definirán durante la segunda quincena del mes de abril que arranca este miércoles, y se someterá a una reunión virtual de comisión directiva.