TODOS LOS DETALLES
Así será el megaoperativo en la Bombonera por el Superclásico entre Boca y River
El encuentro del domingo movilizará un fuerte despliegue con controles de identidad, anillos perimetrales y el programa Tribuna Segura.
El Superclásico del fútbol argentino entre Boca y River, que se disputará este domingo desde las 16.30 en la Bombonera, estará acompañado por un extenso operativo de seguridad coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Más de mil efectivos participarán del despliegue, que abarcará distintas áreas y organismos públicos, con el objetivo de garantizar el orden durante la penúltima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, que tendrá como árbitro a Nicolás Ramírez.
El megaoperativo incluirá la presencia de agentes de la Policía de la Ciudad, personal de tránsito, fiscalizadores de Espacio Público, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). Todos trabajarán bajo el marco del programa Tribuna Segura, encargado de verificar la identidad de los asistentes y detectar a quienes cuenten con derecho de admisión vigente o causas judiciales pendientes.
Las fuerzas de seguridad se organizarán en tres anillos de control distribuidos alrededor del estadio, que abrirá sus puertas a las 12.30, cuatro horas antes del inicio del partido. Desde el Ministerio recomendaron a los hinchas arribar con tiempo suficiente para evitar demoras y aglomeraciones en los accesos. Los controles serán exhaustivos e incluirán cacheos, revisiones de bolsos y la prohibición de ingresar con pirotecnia o elementos no permitidos.
Además, se realizarán operativos complementarios para desalentar la venta ambulante no autorizada y la presencia de trapitos en las inmediaciones del estadio. En paralelo, se habilitarán ingresos diferenciados para grupos familiares con el fin de facilitar el acceso y mejorar la seguridad en los alrededores de La Bombonera.
Una de las novedades del operativo será la aplicación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM). En conjunto con los ministerios de Justicia y Seguridad, se verificará la situación judicial de todos los asistentes a través del DNI. Si una persona figura en el registro, se labrará un acta y se le negará el ingreso al estadio hasta que regularice su deuda alimentaria.