Estudiantes cumplió con los sueldos, pero evalúa apelar a medidas del gobierno para compensar los efectos del cuarentena

Entre el 2 y el 8 de abril se pagaron todos los sueldos de marzo, pero para el futuro no descarta adherirse a programas como en su momento fue el REPRO y que ayudó a Ferro u otras instituciones A diferencia de otras instituciones como San Lorenzo y Huracán, que aún mantienen deudas con algunos […]

Entre el 2 y el 8 de abril se pagaron todos los sueldos de marzo, pero para el futuro no descarta adherirse a programas como en su momento fue el REPRO y que ayudó a Ferro u otras instituciones

A diferencia de otras instituciones como San Lorenzo y Huracán, que aún mantienen deudas con algunos jugadores del plantel profesional, Estudiantes ha logrado cumplir entre el 2 y el 8 de abril con el pago programado de los sueldos de marzo con sus empleados. Sin embargo, la extensión de las medidas de prevención del coronavirus llevaron al club a realizar nueva proyecciones de cara al futuro, ya que la falta de recaudación podría atentar contra el mantenimiento y el funcionamiento del club en los próximos meses.

Esta situación también afecta a otras instituciones del fútbol argentino, ya que en algunos casos en abril cayó entre un 60 y un 70 el cobro da la cuota social que oscila entre los 700 y los 1000 pesos. Esto se debe a que muchas personas no se ajustaron al sistema de pago electrónico de la cuota, no pudieron salir de sus casas para pagar la cuota por estar afectados a la cuarentena, o simplemente no pudieron pagar porque se vio afectada su economía personal.

Ante todo este panorama, la Red 92 tomó contacto con uno de los tres dirigentes de Estudiantes de mayor rango dentro del club y se confirmó la decisión de evaluar posibles recursos que pueda ofrecer el estado para mantener funcionando la economía institucional en los próximos meses.

Hace unas semanas, Ferro pidió recibir los beneficios del REPRO, un programa de recuperación productiva que fue reemplazado por otras medidas que esta semana anunció el gobierno nacional.

Desde el Pincha garantizaron que se hará todo lo posible para seguir cumpliendo en junio y julio con todo el personal que tiene contratado el club, y al mismo tiempo buscar alternativas para beneficiar a los socios. En tal sentido, se dejó abierta la puerta para pedir ayuda al gobierno nacionalo o provincial para contar con los fondos en los próximos dos meses.

 Sin embargo, también se aclaró que hasta tanto la AFA no defina el futuro de la copa de la Superliga y la continuidad de la temporada oficial, por lo menos en mayo no habría modificaciones en cuanto a los abonados permanentes: se le seguiría cobrando el 50 por ciento a pesar de que no hay partidos para ir a ver a la cancha, y un futuro se buscaría la forma de compensarlos.