Más detalles sobre la AFA Virtual Liga y su criptomoneda
A diferencia de las competencias tradicionales, en donde los deportistas están practicamente sin actividad por la pandemia mundial del coronavirus, los torneos y desafíos virtuales están en pleno augue. Este es el caso de la AFA Virtual Liga, cuya primera edición dará comienzo el próximo 25 de mayo, luego de la exitosa experiencia que resultó el […]
A diferencia de las competencias tradicionales, en donde los deportistas están practicamente sin actividad por la pandemia mundial del coronavirus, los torneos y desafíos virtuales están en pleno augue.
Este es el caso de la AFA Virtual Liga, cuya primera edición dará comienzo el próximo 25 de mayo, luego de la exitosa experiencia que resultó el Torneo Amistoso #QuedateEnCasa.
VPN (Virtual Pro Network), es la licenciataria de la AFA y aportó el formato oficial de fútbol virtual en la modalidad 11 vs 11.
Ayer, en efecto, se anunció la creación del AFA Virtual Coin (AFAVC), que no es otra cosa que la cirptomoneda basada sobre protocolo ERC 20 de Ethereum, “una blockchain o plataforma de creación de criptomonedas basada en Suiza, la más seria, confiable y respaldada del mundo, según los especialistas en el tema.
La criptomoneda ya se encuentra disponible para operar desde cualquier billetera digital y su colocación oficial en los principales exchanges será anunciada muy pronto, precisaron desde WOM-Latam, empresa a cargo de la comunicación de la Liga virtual de la AFA.
Además, existen planes para que muy pronto VPN lance también una “cripto de ecosistema” o stablecoin que comience a operar como medio de pago en los principales comercios, hipermercados y cadenas de todo el país.
Para celebrar el lanzamiento, VPN pondrá en marcha un sistema de incentivos y recompensas desde la plataforma de AFA Virtual Liga para los usuarios del ecosistema.
Ambas criptomonedas ofrecerán un menú muy completo de servicios e interacciones lo que, de acuerdo a la visión de sus creadores, “permitirá llevar adelante un sistema financiero que atraiga a una cantidad cada vez mayor de personas e instituciones.”
La intención de la AFA es poder consolidar este sistema con la Liga virtual, y en el futuro consolidar la misma estrategia a las diferentes competiciones, virtuales, o no, que sean organizadas por esta entidad.