Mascherano, íntimo: “Hay que creer que se puede pelear arriba”
A 18 días del primer partido oficial del año para Estudiantes, Javier Mascherano recibió a la Red 92 y brindó su primera entrevista exclusiva para un medio de la ciudad. A solas con el nuevo León de la mitad de la cancha Javier Mascherano ya es uno más dentro del plantel de Estudiantes. No abusa […]
A 18 días del primer partido oficial del año para Estudiantes, Javier Mascherano recibió a la Red 92 y brindó su primera entrevista exclusiva para un medio de la ciudad. A solas con el nuevo León de la mitad de la cancha
Javier Mascherano ya es uno más dentro del plantel de Estudiantes. No abusa de su chapa de reconocido futbolista internacional y saluda y respeta desde el primero al último empleado o juvenil que se sumó para entrenar con el equipo de Milito en la pretemporada del Country.
Fiel a su costumbre europea, en donde jugó más de diez años, organiza su rutina con meridiana equidad. Busca la hora exacta, atiende y recibe a quienes lo buscan para conocerlo mejor y en profundidad.
De aquella frase a Chiquito Romero que quedó en la historia (”hoy te convertís en héroe”) pasaron cinco años, decenas de partidos y un objetivo final: consagrarse en el fútbol argentino y volver a poner a Estudiantes en lo más alto del plano deportivo a nivel continental.
En una charla exclusiva con la Red 92, el experimentado mediocampista de 35 años se refirió a su actualidad deportiva, a los objetivos del equipo y a la relación con Diego Maradona, el entrenador de Gimnasia.
- A 18 días de la reanudación del campeonato y con 35 años, ¿cómo evaluás tu presente futbolístico después de tantos años de no jugar en el país?
- Si vine a Estudiantes fue porque me siento en condiciones de hacerlo. Me vino a buscar el club porque le puedo aportar al equipo algo en el juego colectivo más que en lo personal.
- ¿En qué lugar de la cancha te sentís mejor, como defensor o como volante?
- Eso lo va a definir el técnico. Yo me voy a adaptar, y no habrá margen para consensuarlo. El toma la decisión porque es el técnico y yo como jugador me tengo que adaptar para ayudar al equipo.
- ¿Entenés y aceptás que los hinchas se ilusionan con volver a pelear un título?
- Yo represento y aporto más en lo colectivo que en lo individual. Pero el primer paso para pelear algo arriba es convencerse de que se puede hacer. Hay que creérselo y hacerlo, No hay otra. Ese es el primer paso.
- Quedan siete fechas y están todos los equipos apretados arriba…
- Si. Nosotros vamos a tener que apretar el acelerador y al final, de acuerdo a los resultados que se vayan dando, vamos a lograr esa sensación de saber para qué estamos. En lo que va de la Superliga, Estudiantes ha sido muy competitivo y ha obtenido menos de lo que ha buscado.
- ¿Le faltó suerte al equipo en la primera parte del año?
- Con un poquito más de eficacia se van a poder conseguir esos puntos que hagan falta área estar aún más arriba”
- ¿Con qué club te encontraste?
- Me encontré con un club en el cual se respira mucha energía. Acá hay gente similar a mí. Con mucha sencillez y respeto.
- ¿Tenés relación con Maradona?
- La verdad es que hace mucho que no hablo con Diego. Siempre fui un agradecido porque él me hizo capitán de la Selección cuando era muy joven. Pero el paso del tiempo hace que el fútbol te vaya llevando por otro lado. He perdido un poco el contacto, pero le tengo mucho respeto y soy un agradecido por lo que me ha dado como jugador.
Si no hubiese sido futbolista, hubiese sido tenista…
En una parte de la nota realizada con este medio, Javier Mascherano se prestó a un ping pong de preguntas y respuestas en el cual respondió algunas consultas concretas que lo describen en el aspecto personal.
- El mejor jugador de la historia para Mascherano es…
- Para mí es Leo Messi. Lleva más de diez en la cima del fútbol mundial.
- Pastas preferidas…
- Tallarines con oliva.
- ¿Desporte preferido además del fútbol?
- Tenis. Si bien no lo juego mucho, creo que si no hubiese sido futbolista hubiese sido tenista.
- Si Mascherano hubiese nacido en otro país, para que Selección le hubiese gustado jugar…
- Mmmm, es difícil, pero ninguna. Ninguna como la Selección Argentina.
- ¿Un lugar de La Plata?
- Recién llego a la ciudad, pero soy una persona que siempre tiene inquietudes. Voy a conocer muchos lugares.
- Debutaste con los colores rojo y blanco: ¿te retirás con la roja y blanca?
- Desearía terminar acá, pero uno nunca sabe. No pienso por ahora en el retiro.