UNA LEYENDA
Murió el "Ruso" Ferrín, histórico canchero y emblema de Estudiantes
Pedro "Ruso" Ferrín falleció a los 79 años y dejó una huella imborrable en Estudiantes de La Plata, donde trabajó durante décadas como canchero y fue un emblema del club desde las sombras.
Estudiantes de La Plata está de luto. Este sábado falleció Pedro “Ruso” Ferrín, un nombre que quizás no fue tapa de diarios por goles o títulos, pero que forma parte del corazón del club tanto como cualquier ídolo.
Tenía 79 años y dedicó casi toda su vida a la institución: primero como juvenil, luego como canchero, siempre como hincha.
La noticia de su muerte se conoció en las primeras horas del sábado y rápidamente generó una oleada de mensajes de pesar en el mundo albirrojo. Desde jugadores y empleados hasta hinchas comunes, todos coincidieron en lo mismo: el "Ruso" fue una figura fundamental en la historia cotidiana del club.
Ferrín empezó su camino en Estudiantes cuando tenía apenas 8 años. Jugó en divisiones inferiores y fue parte de "La Tercera que Mata", una camada juvenil legendaria. Sin embargo, una lesión a los 16 cambió su destino: lejos de alejarse, decidió quedarse a ayudar desde otro rol. Así nació el canchero.
Su primer trabajo fue con una pala, un secador y un camión de tierra, acondicionando la antigua cancha auxiliar de 1 y 55. Con los años, se convirtió en el alma del estadio de 1 y 57, el histórico Jorge Luis Hirschi, al que cuidó con devoción y conocimiento, convirtiéndolo en uno de los mejores campos de juego del país.
En una entrevista de 2018, "Ruso" dejaba en claro su amor por Estudiantes: “Esta es mi casa, más que la mía. Yo vine a los 8 años acá y seguir estando me emociona. No me quiero ir nunca, me quiero morir acá". Siempre vestido con la ropa del club, nunca dejó de trabajar por el Pincha.
El club despidió a Ferrín con un emotivo mensaje en redes sociales: "El Club Estudiantes de La Plata lamenta profundamente el fallecimiento del 'Ruso' Pedro Ferrín. Enviamos un profundo abrazo a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento."
Con su partida, se va una parte esencial de la historia viva de Estudiantes. El "Ruso" Ferrín no fue solo canchero: fue memoria, fue identidad y fue pasión.