Juegos Olímpicos

Paula Pareto fue propuesta como miembro del Comité Olímpico Internacional

El anuncio de la elección de la exjudoca argentina fue realizado por Thomas Bach, el presidente de la organización deportiva. La atleta fue candidateada a título individual.

Paula Pareto, la doble medallista olímpica de judo, ya retirada, fue propuesta como miembro de la asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI). La "Peque", de 38 años, fue seleccionada entre otras siete personas —tres mujeres y cuatro hombres—, y se sabrá si resultará elegida o no durante la 142 sesión del organismo deportivo, que se va a realizar del 22 al 24 de julio.

El alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), anunció la noticia en una conferencia de prensa, al término de Comisión Ejecutiva del organismo, reunida en Lausana, Suiza.

Pareto, oriunda de la ciudad de San Fernando, fue la primera mujer argentina en proclamarse campeona olímpica, al ganar el oro en -48 kg en los Juegos de Río 2026. Al sumar esa medalla al bronce que ya había ganado en Pekín 2008, fue también la primera deportista de su país con dos podios en deportes individuales.

Traumatóloga de profesión, fue propuesta como miembro del COI a título individual, por lo que podrá permanecer en el puesto hasta la edad límite de 70 años, aunque cada ocho tendrá que pasar por una votación de confirmación. Sus competidores en esta categoría son la egipcia Aya Medany, la neozelandeza Sarah Walker, y el británico Hugh Robertson.

También fue propuesta para formar parte del COI la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, aunque en razón de su cargo, al que estará vinculada su permanencia en el COI.

Desinversión del Estado en deportes y el gesto de Pareto y Martinel

En el marco del ajuste fiscal que lleva adelante el presidente Javier Milei, en mayo, la exjudoca y su histórica entrenadora, Laura Martinel, renunciaron a sus becas, otorgadas por la Confederación Argentina de Judo (CAJ) para coordinar los equipos juveniles de alto rendimiento, con el objetivo de que se pueda financiar con ese dinero a otros atletas.

Pareto, que hasta ahora estaba a cargo de las selecciones juveniles Sub 13, Sub 15 y Sub 18, informó su decisión a raíz de que la Secretaría de Deportes, dirigida por Julio Garro, le pidió a la CAJ que achicara el número de deportistas becarios, de 18 a 4.

Martinel, la vigente DT nacional de la CAJ, explicó en una entrevista televisiva: “Se me puso en la difícil situación de realizar esta poda, que la verdad no estoy dispuesta a hacerla porque no me parece justo, y porque pienso que es firmarle el acta de defunción a mi deporte".

Y agregó: "pensando cómo hacer para poder retener la mayor cantidad de becarios posibles es que decidí ceder o renunciar a mi beca de la Secretaría de Deportes para que haya más financiamiento para más atletas y Paula, cuando le comenté lo que está pasando me dijo ‘yo también renuncio a la mía’. Así que hemos decidido las dos renunciar para que esos fondos vayan destinados a financiar a más atletas”.

Por su parte, la Peque aseguró: "nosotras sí tenemos en la cabeza el deporte que queremos y una estrategia para el desarrollo de nuestro deporte. Un chico que hoy tiene 23 años es el que necesitamos para el 2028".

En tanto, Garro le respondió a Pareto con una publicación en X, donde consideró que sus dichos "opacaron y minimizaron el esfuerzo que hace el Estado Nacional".