Por el crimen de un ex arquero de Almagro darán el veredicto a ex delantero de Huracán
El veredicto en el juicio a un ex delantero de Huracán por el crimen de Facundo Espíndola, un ex arquero de Almagro que fue asesinado de una puñalada a la salida de un bar en la localidad bonaerense de Hurlingham, en 2018, se dará a conocer el jueves próximo en los tribunales de Morón, informaron […]
El veredicto en el juicio a un ex delantero de Huracán por el crimen de Facundo Espíndola, un ex arquero de Almagro que fue asesinado de una puñalada a la salida de un bar en la localidad bonaerense de Hurlingham, en 2018, se dará a conocer el jueves próximo en los tribunales de Morón, informaron hoy fuentes judiciales.
La audiencia comenzará a las 13 en el edificio judicial situado en Cristóbal Colón y Almirante Brown, donde se juzgó a dos jóvenes por el asesinato de Facundo Espíndola (25).
Fuentes judiciales informaron que la fiscal del juicio Graciela Biasotti pidió durante su alegato que Nahuel Oviedo (29), ex delantero de Huracán y San Telmo, sea condenado a 18 años de prisión por el “homicidio simple” del ex arquero.
Además, la representante del Ministerio Público solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Morón que Ever Brizuela Cáceres (28), de nacionalidad paraguaya, reciba 16 años de cárcel como “partícipe necesario” del crimen de Facundo.
En tanto, los abogados Fabiana Perticaro y Eduardo Mosquera, representantes de la familia de la víctima, requirieron 25 años de cárcel para ambos, quienes llegaron detenidos al debate, mientras que los defensores pidieron a los jueces Julia de la Llana, Marcos Lisa y Juan Carlos Uboldi que sean absueltos.
“Durante el juicio quedó claro que Brizuela le dio el cuchillo para que Oviedo lo matara a traición, en las imágenes se vio como le tiró el puntazo desde adentro del auto y fue de tal magnitud que casi le sale por la espalda”, dijo a Télam Mosquera.
El letrado aseguró que ninguno mostró “arrepentimiento” y que no declararon en ningún momento durante el debate, ni siquiera en las “últimas palabras” para pedir “perdón” a la familia de la víctima.
“Los jueces deben dar una condena ejemplar para que los jóvenes sepan que no se puede hacer este tipo de actos aberrantes, arruinar la vida de un muchacho, como pasó con los rugbiers en Villa Gesell”, expresó el abogado Mosquera.