Francia
Fuego en la catedral de Nantes: decenas de bomberos lograron extinguir las llamas
Los bomberos han conseguido controlar este sábado el incendio que se declaró a primera hora en la catedral de San Pedro y San Pablo de Nantes.
Las llamas que a primera hora de la mañana salían desde el rosetón de la catedral de Nantes reavivaron los peores temores de los ciudadanos de esta ciudad occidental francesa y de todo un país que aún tiene en la retina el devastador incendio de Notre Dame de París el 15 de abril de 2019.
Aunque los bomberos declararon a media mañana que el fuego estaba “circunscrito” y aseguraron que no era comparable al que hace poco más de un año destruyó buena parte del emblemático templo gótico parisino, las manifestaciones de emoción de las autoridades de todo el país no cesaron.
El primer ministro, Jean Castex, ha anunciado que se desplazará hasta Nantes en las próximas horas con algunos miembros de su Gobierno.
Según la fiscalía, todo apunta a un incendio intencionado. “Hay tres puntos de partida del fuego, eso nos lleva a privilegiar la hipótesis criminal, esto no ha sido casualidad”, declaró el fiscal de Nantes, Pierre Sennes, en la radio regional France Bleu. Según la emisora, la fiscalía ya ha abierto una investigación por “incendio voluntario”. El fiscal señaló que los bomberos y los agentes deberían poder entrar hoy mismo en la catedral para revistar “las circunstancias de los hechos”.
Los bomberos fueron alertados hacia las 7.45 de la mañana por unos peatones que habían visto salir llamas por el rosetón de la fachada. Según explicó el director departamental de bomberos, Laurent Ferlay, al llegar al escenario, se toparon con un “incendio violento a nivel del gran órgano” que parece “totalmente destruido”. Además, detalló en declaraciones a la prensa, la plataforma sobre la que está situado “es muy inestable y amenaza con derruirse”.
Pese a ello, subrayó Ferlay, “confirmo que no estamos en un escenario de Notre Dame de París o de 1972”, el año en que la catedral de Nantes ya sufrió otro devastador incendio que destruyó el techo de la catedral, cuya parte más antigua databa del siglo XV, y provocó tales daños que los servicios religiosos no pudieron reanudarse hasta 1985, 13 años más tarde.
Para los ciudadanos de Nantes es imposible, no obstante, recordar aquel desastre, reconoció la alcaldesa de la ciudad, Johanna Rolland. “Pero en este estadio, y lo digo con precaución, la situación no parece comparable con la de 1972”, declaró la regidora.
Según el jefe de bomberos, las tareas del centenar de bomberos desplazados durarán toda la jornada. Castex acudirá a Nantes en horas de la tarde. “Quiero saber qué ha pasado, ante todo voy para manifestar mi solidaridad con la población”, declaró el jefe de Gobierno galo. Castex acudirá acompañado de su ministro del Interior, Gérald Darmanin, y de la de Cultura, Roselyne Bachelot. Ambos manifestaron también su “gran emoción” por la nueva amenaza a una “joya del patrimonio” nacional, como dijo la ministra.
El desastre también ha provocado la consternación del presidente, Emmanuel Macron, que se ha unido en los mensajes de apoyo a Nantes. “Después de Notre Dame, la catedral San Pedro y San Pablo, en el corazón de Nantes, está en llamas. Apoyo a nuestros bomberos que asumen todos los riesgos para salvar esta joya del gótico de la ciudad de los duques”, dijo en un mensaje en Twitter.