Covid
Austria y Dinamarca ponen a prueba la estrategia de vacunación de la UE
Ambos países deciden entablar conversaciones con Israel con miras a hacerse con más vacunas para poder hacer frente a la pandemia ante la escasez de dosis en el territorio comunitario.
La conexión de la Unión Europea vuelve a enfrentar una nueva prueba. En esta ocasión debido a los fallos de la estrategia para la vacunación que ha ocasionando escasez en el territorio comuniatario para podrr hacer frente a la pandemia del Covid-19. Ha trascendido que Austria y Dinamarca se desmarcan de la estrategia del Consejo Europeo para vacunar a la población europea.
Ambos países anuncian que se coordinan con Israel en un acuerdo unilateral con el que buscarán agilizar el proceso de vacunación de sus respectivas poblaciones. El Gobierno israelí ha conseguido que su país tenga el mayor porcentajes de vacunados en todo el mundo.
El objetivo de este nuevo acuerdo es adelantarse a las mutaciones del virus desarrollando vacunas de generación que logren adelantarse a las nuevas cepas. Tanto el canciller austriaco, Sebastian Kurz, como la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, tienen previsto viajar hasta Israel a lo largo de la semana para reafirmar el pacto.
El canciller afirma que aún confían en la estrategia dirigida por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, sin embargo, cree que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) "es demasiado lenta aprobando las vacunas". "Por eso debemos prepararnos para otras mutaciones y debemos dejar de depender exclusivamente de la UE para la producción de vacunas de segunda generación", expresó Kurz.
La primera ministra danesa también criticó la tardanza en la compra de las vacunas centralizadas. "Por eso somos tan afortunados de iniciar esta asociación con Israel", afirmó. El primer país en desmarcarse de la estrategia europea fue Hungría, que ha comprando dosis de la vacuna rusa y la china. Por su parte, Eslovaquia anunció la compra de dos millones de dosis de la vacuna rusa, mientras que República Checa podría hacer lo mismo en breve.