Sin contagios

Cuba comienza a reactivar su economía

El país entró a una tercera etapa hacia la "restauración de la normalidad", a excepción de La Habana

El Gobierno cubano celebró este lunes el primer día sin nuevos casos de coronavirus, lo cual alentó al comienzo de la reapertura de su dañada economía, aunque el presidente, Miguel Díaz Canel, instó a la población a mantener medidas de prevención para evitar rebrotes.

"No tenemos casos de contagios, no tenemos pacientes críticos por la Covid-19 en el país. Llegó el momento esperado", expresó con tono eufórico el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología en su rueda de prensa habitual por la televisión nacional.

"Por supuesto no hemos tenido ninguna muerte. De los 38 pacientes aún hospitalizados ninguno presenta un estado crítico", agregó.

El número de pacientes que sanaron tras sufrir la Covid-19 es de 2.319 desde que se inició el brote.

El festejado resultado coincidió con la entrada del país a una tercera etapa hacia la "restauración de la normalidad", a excepción de su capital, La Habana

El Ejecutivo anunció que el rezago habanero con respecto al resto de la isla deja "pendientes" el reinicio de los vuelos regulares y el transporte interprovincial hacia y desde la capital, citó la agencia de noticias ANSA.

No obstante, comenzaron a tomarse medidas oficiales en toda la nación, incluyendo la capital, para reactivar la economía nacional, muy maltratada por la pandemia mundial.

Una de ellas es la inauguración hoy de establecimientos en todo el país que venderán alimentos y mercancías de aseo en dólares estadounidenses y otras monedas