Coronavirus
EE.UU aprueba el primer test casero para detectar la Covid-19
El paquete tendrá el costo de 30 dólares y el resultado estará procesado en apenas 20 minutos. Se ahorrará los costos de enviar la muestra a un laboratorio.
La ciencia sigue brindando aportes para tratar a la Covid-19. La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ha revelado este lunes de que aprobó el primer test casero para detectar la letal enfermedad en los Estados Unidos. Este paquete se venderá en lugares como farmacias donde un paciente puede comprarla, limpiarse la nariz, realizar la prueba y conocer los resultados en tan solo 20 minutos.
Los reguladores concedieron el uso de emergencia para una prueba casera similar el mes pasado, pero para adquirirla se requiere receta médica. Los suministros iniciales del test de venta libre serán limitados. El fabricante australiano Ellume dijo que espera producir 3 millones de pruebas el próximo mes y que luego aumentará la producción durante la primera mitad de 2021.
Un vocero de la compañía dijo que la prueba tendrá un precio de alrededor de USD 30 y estará disponible tanto en farmacias como para su compra online. El kit incluye un hisopo nasal, una solución química y una tira reactiva. También buscará proteínas virales desprendidas por la Covid-19.
El procedimiento consistirá así: la prueba se conecta digitalmente a una aplicación de smartphone que muestra los resultados y luego ayuda a interpretarlos. Además, los usuarios también podrán conectarse con un profesional de la salud a través de la aplicación para hacerle consultas.
Actualmente hay alrededor de 25 tipos de tests que permiten a las personas recolectar su propia muestra en casa, ya sea a través de un hisopo nasal o saliva, pero luego deben ser enviados a un laboratorio.
Estados Unidos realiza testeos de Covid-19 a casi 2 millones de personas al día, pero la mayoría de los expertos en salud están de acuerdo en que el país necesita realizar muchos más test. Y es que, según las últimas cifras, la primera potencia del mundo tiene 16,65 millones de casos positivos y casi 303.000 muertes por la letal enfermedad.