España
El comercio electrónico compensará el desempleo en esta temporada navideña
Esto implica que aunque habrá menos contrataciones de empleados, las rentas que circularán en flujos de capitales destinados a los pagos de salarios podrían redireccionarse al volumen de ingresos acumulados.
Aunque muchas personas han perdido sus empleos debido a la retracción socioeconómica inducida por el shock de la pandemia de covid-19, la digitalización del consumo, la oferta y la demanda ha creado un mercado que volverá a adquirir fuerza de trabajo y capital humano, esencial para cerrar las tan importantes ventas que les generarán muchos ingresos y dividendos a las empresas españolas este año, así como también muchos impuestos al Gobierno para esta época decembrina.
Y es que el comercio electrónico tendrá un papel relevante en la contratación para esta temporada comercial navideña, que arranca esta semana con el Black Friday y para la que se prevén “algo menos de un millón de contratos laborales a través de las empresas de trabajo temporal (ETT), una cifra un 10% inferior a la del año pasado”, indicó el gremio comercial nacional.
Esto implica que aunque habrá menos contrataciones de empleados, las rentas que circularán en flujos de capitales destinados a los pagos de salarios podrían redireccionarse al volumen de ingresos acumulados por las ventas que, con mucha demanda, seguramente tendrán las empresas que digitalicen sus inventarios en esta dinámica oportunidad comercial-financiera del Viernes Negro, que tendrá lugar en cuatro días.