FORBES
El escándalo criptográfico de 4.600 millones de dólares en Argentina; El criptogate más grande de la historia
Según FORBES, el presidente Javier Milei enfrenta una investigación judicial tras promover una criptomoneda que colapsó en pocas horas y generó pérdidas millonarias.
FORBES señala que el presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de un escándalo financiero luego de que su promoción de la criptomoneda LIBRA derivara en un colapso que hizo desaparecer miles de millones en valor de mercado. La oposición exige su destitución y la justicia abrió una causa por fraude en su contra.
El 14 de febrero, Milei utilizó su cuenta de X para promocionar LIBRA, asegurando que impulsaría la economía argentina al financiar pequeños negocios. Su publicación, que incluía su lema "Viva la libertad" y un mensaje alentando la inversión extranjera en el país, atrajo a miles de personas. La criptomoneda pasó de casi cero a valer cerca de 5 dólares, pero en cuestión de horas se desplomó por debajo de 1 dólar.
Tras la debacle, Milei eliminó su publicación y afirmó que desconocía los detalles del proyecto. Sin embargo, el daño estaba hecho. Más de 100 denuncias por fraude fueron presentadas en su contra, encabezadas por su opositor político Claudio Lozano, lo que llevó a la justicia argentina a abrir una investigación.
El empresario cripto Hayden Davis admitió haber participado en el lanzamiento de LIBRA y de MELANIA, otro token vinculado a la Primera Dama que alcanzó brevemente un valor de 2.000 millones de dólares antes de desplomarse. En una entrevista con el investigador Stephen Findeisen (Coffeezilla), Davis confesó que controlaba unos 100 millones de dólares obtenidos con LIBRA y detalló un esquema conocido como "sniping", donde inversores con acceso privilegiado compran tokens a precios irrisorios antes del lanzamiento público para inflar artificialmente su valor y vender con ganancias extraordinarias. En mercados regulados, esta práctica se considera ilegal.
Ante la indignación generalizada, Davis intentó deslindarse del escándalo: “Quiero dejar en claro que no tomaré estos fondos para beneficio personal”, publicó en X. En otra entrevista con Barstool Sports, calificó el episodio como un “experimento que salió muy mal” y aseguró que Milei no era corrupto, sino que estaba rodeado de personas cuestionables.
Los números reflejan la magnitud del desastre: según la firma de análisis blockchain Nansen, el 86% de los inversores en LIBRA perdió dinero, con pérdidas totales estimadas en 251 millones de dólares. Solo unos pocos lograron obtener ganancias por 180 millones.
El impacto del escándalo llevó a la renuncia de Ben Chow, cofundador del exange descentralizado Meteora, que facilitó los lanzamientos de LIBRA, MELANIA y TRUMP, según informó su socio en una publicación del 18 de febrero.