España
El satélite español Ingenio se pierde en el espacio poco después de haber sido lanzado
El error ocurrió en Vega, cohete que lo transportaba y que sufrió una extraña anomalía no determinada. El proyecto tuvo un costo de 200 millones de euros.
200 millones de euros se han perdido en el espacio. Podría definirse como un absoluto fracaso el lanzamiento del satélite español SEOSAT-Ingenio, que ha sido la mayor incursión nacional hacía el espacio. Solo ocho minutos después de haber sido lanzado al espacio desde Kourou, en la Guayana francesa, los expertos perdieron contacto con el satélite.
Todo apunta a que el error ocurrió en el cohete Vega VV17, encargado de trasportar el satélite, y que ha sido desarrollado por la empresa francesa Arianespace. Dicha anomalía ocasionó que se desviara de su trayectoria y por tanto se perdiera en el inmenso espacio.
En total se desperdician 200 millones invertidos y un un trabajo de varios años. Junto al Ingenio, también ha desaparecido el satélite francés Taranis, que igualmente estaba a bordo del cohete Vega.
La tarea de Ingenio iba a ser el de captar imágenes de la superficie terrestre con una poderosa resolución de 2,5 metros. Dichas fotos iban a ser utilizadas para diferentes cuestiones como el desarrollo urbano o la cartografía. De igual forma, iba a ser de ayuda para situaciones de emergencia como inundaciones o terremotos. ( Foto: Cohete España)