Economia
En Chile la actividad económica registró una caída histórica
La actividad económica chilena cayó 15,3% en mayo respecto a igual mes del año pasado como consecuencia de la pandemia.
De acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), “la serie desestacionalizada disminuyó 3,4% respecto del mes precedente y 15,2% en doce meses”, en un mes que registró dos días hábiles menos que en mayo de 2019.
Respecto de las actividades más afectadas, el Banco Central informó que “fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la industria manufacturera y la construcción".
En los servicios, se destacaron las caídas en educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
Según el Banco Central chileno, “el Imacec minero creció 1,2%, mientras que el Imacec no minero cayó 17%".
Sobre estas cifras de la economía, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, aseguró que “está dentro del escenario que esperábamos, sabíamos que iba a ser peor que el de abril, uno mira el factor de las cuarentenas como explicativo importante de esta caída. No hay que perder la perspectiva, 15,3% es una caída monumental”.
Briones aseguró durante una entrevista en Radio Infinita que “estas caídas tienen que ver estrictamente con que la máquina está operando a mitad de capacidad, porque la gente está en su casa”.
“A medida que las cuarentenas se vayan retirando y la crisis sanitaria vaya quedando atrás”, la economía debería estar “retomando” la normalidad, cerró.