Coronavirus
En India para frenar contagios extienden los cierres localizados
Distintas regiones de India impusieron este jueves el confinamiento parcial de su población ante el ascenso de los casos de coronavirus.
India es el tercer país del mundo con más afectados por la pandemia, sólo detrás de Estados Unidos, con 3,8 millones de casos, y Brasil, con 2,1 millones.
Con la aplicación de confinamientos localizados intenta rebajar la curva de infecciones que empezó a agravarse desde que el 8 de junio se inició un proceso de desescalada de las restricciones impuestas en marzo.
El Ministerio de Salud informó en las últimas horas que la mayoría de los casos se registraron en los estados más grandes del país, como el occidental Maharashtra, que alberga a la capital financiera, Bombay, y que alcanzó los 337.607 casos, informó la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, el repunte también afectó a estados más pequeños llevando a las autoridades regionales a imponer restricciones para frenar los contagios masivos.
Entre esas regiones se encuentra la norteña Cachemira india, que con casi 16.000 casos, anunció el "cierre total" y el confinamiento de sus habitantes durante seis días, efectivo desde hoy, con la excepción de los servicios esenciales, transporte de mercancías, actividades agrícolas y la construcción.
El estado de mayoría musulmana, impuso estas medidas casi una semana antes del festival Eid-ul-Adha, la fiesta islámica del sacrificio, para evitar las multitudes en los mercados ya que la gente había comenzado a "tomar las precauciones a la ligera en medio de un frenesí de compras", indicó un funcionario de la administración del distrito de Srinagar.