Europa

En Italia peligra la vuelta a clases por el aumento de casos

Las autoridades Italianas  advirtieron este martes que se podría retrasar la reapertura de las escuelas prevista para el mes que viene si siguen en aumento los casos positivos de Covid-19

Además agregaron que, en caso de detectarse positivos en los colegios, habrá "cierres temporales" hasta que se garantice la seguridad en los establecimientos.

El ministerio de Salud informó este martes 403 nuevos casos de coronavirus en todo el país, un fuerte aumento frente a los 302 dados a conocer ayer, así como cinco fallecimientos en las últimas 24 horas, con un total de 35.405 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

En esa línea, el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, advirtió que si se detectan casos positivos en colegios, habrá cierres de manera "temporal" para "garantizar la seguridad".

"Allí donde haya un positivo se harán los controles a todos los que hayan estado en contacto con el positivo, de forma temporal deberá haber un cierre para garantizar la seguridad, y después, identificados los positivos, la escuela deberá rabrir", planteó Sileri.

La ministra de Educación, Lucia Azzolina, y el premier Giuseppe Conte habían anunciado a inicios de agosto la reapertura de las escuelas el 14 de septiembre, luego de la pausa estival, y en una fecha similar al inicio de clases de todos los ciclos lectivos.

Con más de 250.000 contagios de coronavirus hasta el momento, Italia endureció las medidas de control en aeropuertos y otros puntos de entrada al país para evitar la importación de nuevos casos de Covid-19, tras registrar un aumento de los contagios en las últimas semanas.

"Todo dependerá del comportamiento responsable de las personas", agregó Ricciardi, quien planteó que "la problemática está difundida en todo el territorio nacional".

Mientras tanto, los empresarios de entretenimiento nocturno anunciaron que presentarán un recurso ante la Justicia luego de la decisión del Gobierno que prohíbe la apertura de discotecas en todo el país hasta el 7 de septiembre a causa del aumento de contagios entre jóvenes.