A clases
Italia: anuncian la reapertura de escuelas para el 1° de septiembre
El gobierno italiano comunicó su intención de reabrir las escuelas de todo el país desde el 1 de septiembre, una vez que pase el receso de verano.
El gobierno italiano comunicó su intención de reabrir las escuelas de todo el país desde el 1 de septiembre, una vez que pase el receso de verano y tras haberlas suspendido de manera presencial desde el 4 de marzo en el marco de las medidas para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus.
La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, afirmó este miércoles que propuso que el 1 de septiembre "las escuelas estén abiertas para los exámenes de recuperación" al inicio del curso lectivo.
Según anticipó Azzolina, la intención es que haya una quincena con los alumnos que tengan que dar recuperatorios y luego, desde el 14 de septiembre, "volver a llevar a todos a la escuela".
Azzolina visitó establecimientos educativos de la ciudad del norte italiano, una de las regiones más golpeadas por la pandemia, en el día del denominado "esame di maturitá" (examen de madurez), que cada año se toma a los alumnos de último año del secundario.
En esta oportunidad, por las medidas de protección frente al brote de coronavirus, el examen se tomó con estrictas normas de prevención, incluido el uso obligatorio de barbijo, y de forma oral, en vez del tradicional escrito.
Hasta el momento, 34.405 personas murieron por coronavirus en Italia, aunque el país inició el 18 de mayo pasado una reapertura gradual de las actividades que incluyó la apertura de fronteras internas y europeas desde el 3 de junio.
Para principios de mes, con control de temperaturas obligatorio para subir a los trenes y la obligatoriedad de uso de barbijo y guantes dentro de los vagones, pasajeros de toda Italia empezaron a viajar luego de casi tres meses de prohibición de desplazamientos entre las 19 regiones y las dos provincias autónomas del país.
De igual manera, el país empezó además a aceptar desde la llegada de turistas desde la Unión Europea y Reino Unido sin necesidad de hacer la cuarentena de 14 días vigente hasta ayer, en un guiño al sector turístico que aporta el 13% del Producto Bruto Interno (PBI).
Por su parte, desde el 18 de mayo pudieron reabrir bares, restaurantes, comercios y peluquerías, además de que ya no hará falta la certificación para circular en la propia jurisdicción.