ELECCIONES EN CHILE

Jara vs. Kast: se confirma el duelo presidencial del 14 de diciembre

Con el 52% de las mesas escrutadas, la candidata oficialista Jeannette Jara obtuvo 26,58% y el líder republicano José Antonio Kast alcanzó 24,32%. Ambos competirán el 14 de diciembre por suceder al presidente Gabriel Boric en una elección marcada por la irrupción de Franco Parisi y la caída de Evelyn Matthei.

Chile volvió a vivir una jornada electoral de fuerte participación y resultados ajustados, donde la izquierda y la derecha más dura volverán a medirse en un balotaje que promete una campaña intensa. Con poco más de la mitad de las mesas escrutadas, Jeannette Jara —ministra, dirigenta comunista y carta del oficialismo— quedó en primer lugar con 26,58% de los votos. Muy cerca se ubicó José Antonio Kast, referente del Partido Republicano y figura central de la denominada “nueva derecha”, que cosechó un 24,32%.

La sorpresa del día la protagonizó Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, quien alcanzó un 18,84% impulsado por un sólido rendimiento en regiones, especialmente en Valparaíso. Su electorado, difícil de predecir y altamente volátil, se convierte ahora en uno de los factores decisivos rumbo a la segunda vuelta. Parisi adelantó que no entregará apoyos automáticos: “No firmo cheques en blanco. Gánense los votos”, sostuvo.

Más a la derecha, Johannes Kaiser logró un 13,92% y anunció rápidamente su apoyo a Kast, consolidando un bloque que buscará concentrar el voto conservador. El contraste fue Evelyn Matthei, ex alcaldesa de Providencia y postulante de la derecha tradicional, quien llegó quinta con 13,25%. A pesar de haber encabezado encuestas durante meses, quedó fuera del balotaje y reconoció de inmediato su derrota, trasladándose luego al comando de Kast para brindarle apoyo explícito.

En los últimos lugares se ubicaron Harold Mayne-Nicholls (1,28%), Marco Enríquez-Ominami (1,16%) y Eduardo Artés (0,66%), completando un panorama fragmentado y con fuerte reconfiguración interna dentro de la oposición chilena.

El proceso electoral se desarrolló sin incidentes graves, aunque algunos centros de Santiago registraron largas filas y discusiones menores entre votantes y vocales de mesa. Tanto Jara como Kast aguardaron los resultados rodeados de sus equipos: la postulante oficialista en un hotel capitalino, y el líder republicano junto a su familia en Las Condes.

En su discurso, Jara agradeció a sus votantes y apuntó al tono de la campaña: “La democracia hay que cuidarla. No podemos permitir campañas de desacreditación como las que sufrió Evelyn Matthei”, dijo en referencia a episodios de guerra digital. Kast, por su parte, valoró el respaldo de Matthei y llamó a la unidad: “La causa es Chile, no un candidato”, afirmó.

El presidente Gabriel Boric felicitó a ambos finalistas y llamó a una segunda vuelta marcada por el respeto y la participación ciudadana. Según las primeras proyecciones, Kast llegaría con una leve ventaja al balotaje, aunque la clave estará en la conducta de los votantes de Parisi, un electorado históricamente impredecible.

El país vuelve así a un escenario polarizado, donde dos modelos contrapuestos de futuro se enfrentarán el 14 de diciembre para definir quién ocupará La Moneda durante los próximos cuatro años.