ASTEROIDE

La NASA eleva al 2,3% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

La agencia espacial estadounidense y la ESA recalcularon sus proyecciones y estiman un 2,3% de posibilidades de colisión con la Tierra.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han actualizado sus cálculos sobre el asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de impacto contra la Tierra al 2,3% para el 22 de diciembre de 2032.

La ESA, por su parte, estima una posibilidad del 2,27%. Aunque la cifra sigue siendo baja, representa un aumento significativo respecto al 1,2% estimado previamente.

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA clasificó al asteroide como un evento que merece la atención de la comunidad científica, lo que ha intensificado las observaciones para precisar su trayectoria.

Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros, el 2024 YR4 ha sido catalogado con nivel 3 en la escala de Turín, que mide la amenaza de impacto de los asteroides. En comparación, el asteroide Apofis alcanzó nivel 4 en 2004 con una probabilidad de impacto del 3%, aunque luego fue descartada la posibilidad de colisión en 2029.

El Comité Directivo de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), del cual forma parte el astrónomo uruguayo Gonzalo Tancredi, ha identificado un posible corredor de impacto que abarca el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Atlántico, África, el Mar de Arabia y el sur de Asia.

Tancredi explicó que, de producirse el impacto, la explosión en la atmósfera generaría daños en un radio de hasta 100 km. No obstante, aclaró que aún no se puede determinar un punto exacto de colisión y que nuevas observaciones podrían modificar las probabilidades de impacto en los próximos meses.

El asteroide, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por la red ATLAS en Chile, podrá ser observado con grandes telescopios hasta abril de 2025 y nuevamente en junio de 2028, cuando se aproxime nuevamente a la Tierra.