Medicina

México: la vacuna contra el coronavirus llegará antes de fin de año

El Secretario de Relaciones Exteriores del país centroamericano anunció que, en diciembre, les entregarán las primeras tandas de las inyecciones contra el Covid-19.

El 13 de octubre, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrar, dio a conocer que en diciembre llegarán al país las primeras vacunas contra el Covid-19.

El funcionario hizo el anuncio en una conferencia junto al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Detalló que las primeras dosis serán de las compañías farmacéuticas Pfizer y CaSinoBio y que en marzo del año que viene recibirán una tanda de la empresa inglesa AstraZeneca.

Además, Ebrard comunicó que, durante la firma de los acuerdos de precompra con estos proveedores, se convino que México obtendrá aproximadamente 130 millones de vacunas. El país tiene 126.2 millones de habitantes.

De esta cantidad, 77.4 millones de dosis serán abastecidas por AstraZeneca, las cuales llegarán entre marzo y agosto del del año que viene;  entre 15.5 y 34.4 millones por Pfizer, que se entregarán entre diciembre 2020 y el mismo mes del de 2021; y 35 millones por CanSinoBIO, que se contempla lleguen al país en el mismo lapso de tiempo que el laboratorio anteriormente mencionado.

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, indicó que las primeras dosis se aplicarán solamente a trabajadores de salud y personas que pertenezcan a los grupos más vulnerables de la sociedad, como quienes padecen enfermedades crónicas.