SUPER BOWL

"No van a poder dormir en las noches": polémica por la advertencia de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. tras la elección de Bad Bunny para el Super Bowl

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que habrá presencia de agentes migratorios durante el Super Bowl LX, luego de que la NFL confirmara al puertorriqueño Bad Bunny como artista central del show de medio tiempo. Sectores conservadores acusan a la liga de “antipatriótica”.

Una simple decisión artística se convirtió en un nuevo frente político en Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una dura advertencia en redes y medios conservadores luego de que la NFL anunciara que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, previsto para febrero de 2026.

“Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley”, afirmó Noem durante una entrevista en el canal de YouTube del creador de contenido Benny Johnson, una figura influyente del ala trumpista. En el mismo diálogo, la funcionaria acusó a la liga de “hipocresía” y lanzó una frase que encendió el debate:

“Ellos apestan, nosotros vamos a ganar, Dios nos bendecirá y ellos no van a poder dormir en las noches”.

El comentario se viralizó en minutos y fue leído como una respuesta directa al perfil del artista puertorriqueño, conocido por su postura crítica hacia las deportaciones y los operativos de ICE (la agencia de inmigración). Johnson mismo había calificado a Bad Bunny como “enemigo acérrimo de Trump” y “activista anti-ICE”, asegurando que la NFL “se está autodestruyendo”.

Noem, por su parte, confirmó que su departamento desplegará agentes migratorios durante el evento en el estadio donde se dispute la final. “El Departamento de Seguridad Nacional es responsable de mantener el evento a salvo. Estaremos por todos lados en ese lugar”, señaló, marcando la primera confirmación oficial de la presencia de ICE en el Super Bowl.

La polémica se agravó luego de que trascendiera una entrevista previa del artista con la revista i-D, en la que explicó por qué decidió realizar una residencia exclusiva de conciertos en Puerto Rico:

“Estaba el problema de que ICE podría estar afuera. Y eso nos preocupaba mucho”, dijo el intérprete de Tití me preguntó y Ojitos lindos, uno de los músicos más escuchados del planeta con más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify.

El Super Bowl es un escenario de prestigio histórico. Por su medio tiempo han pasado figuras como Michael Jackson, Prince, Madonna y Beyoncé, y en los últimos años se transformó en un fenómeno global con cientos de millones de reproducciones digitales.

Con tres premios Grammy y liderazgo en las nominaciones a los Grammy Latinos 2025, Bad Bunny cumple sobradamente los criterios de la NFL. Sin embargo, su elección expuso las tensiones entre el mundo del entretenimiento, la política migratoria y la cultura latina en los Estados Unidos de la era pos-Trump.