CONDENA A DIEGO GARCÍA
Condena a Diego García: la víctima celebró el fallo y dijo que “quien hace el mal siempre paga”
El futbolista Diego García fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión por abuso sexual con acceso carnal. Tras el veredicto, la víctima publicó un mensaje en redes sociales destacando que, después de cuatro años de espera, “hoy tuve justicia”.
El futbolista Diego García fue condenado este martes por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de La Plata a 6 años y 8 meses de prisión por abuso sexual con acceso carnal contra una joven, hecho ocurrido en 2021 en una quinta de Abasto. La sentencia ordenó su detención inmediata, por lo que el ex jugador de Estudiantes fue esposado y alojado bajo custodia policial tras la lectura del fallo.
Durante el juicio, tanto la fiscalía como la querella habían solicitado penas más altas —entre 8 y 10 años—, pero el juez Ezequiel Medrano resolvió imponer una condena inferior. La audiencia estuvo marcada por un fuerte impacto emocional: García se desmayó al escuchar el veredicto, generando alarma en la sala.
Minutos después de conocerse la decisión judicial, la víctima publicó una historia en Instagram donde expresó: “Hoy tuve justicia”. La joven sostuvo que continúa transitando un proceso de reconstrucción personal, pero consideró que su caso también se transforma en un mensaje colectivo: “Quien hace el mal, tarde o temprano siempre paga”.
La víctima remarcó además la carga simbólica de la fecha en que se conoció la sentencia: el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. “Basta de abusos, basta de violencia. Hoy hay un violador menos en la calle, uno menos en la cancha”, escribió.
El proceso judicial
El veredicto llegó tras varias semanas de audiencias con testimonios claves, peritajes y alegatos. La declaración de la joven fue calificada como “contundente” por el fiscal Lucas Domsky, quien destacó su coherencia y la reacción emocional al relatar los hechos, incluyendo el momento en que rompió en llanto al recordar la violencia sufrida.
La fiscalía hizo hincapié en que el caso afectó el derecho a la libertad sexual, subrayando que el consentimiento “no se presume” y debe ser siempre libre y consciente. Durante los alegatos, se expuso que García forzó la relación sexual mediante violencia física, argumentación respaldada por lesiones constatadas, pericias médicas y audios posteriores al episodio incorporados al juicio.