VUELO AEROMÉDICO
Desde Misiones a La Plata: el rescate aéreo que permitió salvar a una paciente
Una platense de 31 años fue trasladada de urgencia desde Misiones hasta un centro de salud bonaerense gracias a un vuelo sanitario. Su estado era crítico debido a un cuadro de botulismo y neumonía.
El sistema de emergencias de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un nuevo operativo aéreo para trasladar a una mujer de 31 años que se encontraba en estado crítico en Iguazú, Misiones.
La paciente presentaba un cuadro grave de botulismo y neumopatía, por lo que necesitaba ser internada en un centro de mayor complejidad.
El vuelo sanitario permitió su rápida derivación a un sanatorio privado en La Plata, donde recibió atención especializada que le salvó la vida. Este fue uno de los cuatro traslados aéreos realizados en marzo por el Ministerio de Salud bonaerense, dentro de un plan de emergencia que ya contabiliza 36 derivaciones en lo que va de 2025.
Además del caso de la mujer platense, el programa de vuelos sanitarios permitió trasladar a otros pacientes en estado crítico. Entre ellos, un niño de 2 años con problemas nutricionales, un hombre de 66 años con una hemorragia cerebral y otro paciente de 50 años con una hemorragia subaracnoidea.
El SIES (Sistema de Derivación y Emergencias) cuenta con aeronaves especialmente equipadas para estos traslados, garantizando atención inmediata y acceso a hospitales de alta complejidad. En 2024, este sistema llevó a cabo 118 vuelos, priorizando casos de politraumatismos, enfermedades infecciosas y problemas cardiovasculares.