FRENTE DE IZQUIERDA
En La Plata, Ensenada y Berisso: fuerte despliegue del Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda Unidad logró conformar listas en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y presentó candidaturas en casi 100 municipios. Nicolás del Caño y Romina del Plá encabezarán secciones clave, mientras en La Plata y alrededores se destacan candidaturas vinculadas al sindicalismo combativo y los derechos humanos.
El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) confirmó este sábado que competirá en toda la provincia de Buenos Aires con listas propias en las ocho secciones electorales y presencia en casi un centenar de municipios. Nicolás del Caño y Romina del Plá, históricos referentes del espacio, encabezarán las nóminas en la Tercera y Primera Sección respectivamente, marcando el tono combativo de la campaña.
Octava Sección Electoral
En la Octava Sección, que incluye a La Plata, Ensenada y Berisso, la lista para diputados provinciales estará encabezada por Laura Cano Kelly, diputada provincial del PTS, médica del Hospital Cestino de Ensenada e integrante de CICOP desde la oposición combativa. La lista continúa con:
2°: Leonel Acosta
3°: Julieta Aldana Rosas
4°: José "Pepe" Rusconi
5°: Patricia Andrea Ríos
6°: Hernán García, delegado de ATE en Astillero Río Santiago
Suplentes: 1°: Franceschi Gigi 2°: Guillermo Casas 3°: Wanda Denise Arce Amarelle 4°: Diego Hirsch
En La Plata
La nómina de concejales está encabezada por Luana Simioni, actual concejal, trabajadora social, delegada general de ATE-IOMA y figura del sindicalismo combativo. La siguen:
2°: Franco Rapanelli
3°: Daniela Nicole Rosa
4°: Matías Busi
5°: Sandra Vanesa Escobar
6°: Lucas Stevani
7°: Aurora Amelia García
8°: Martín Leyes
9°: María Díaz Reck
10°: Facundo Grehan Podestá
11°: Natalia Aguilera
12°: Manuel Oscar Martínez Flores
Concejales suplentes: 1°: Ariadna Strasser 2°: Juan Ignacio Ávila 3°: Débora Yessica Bertone 4°: Germán Noguera 5°: María Flor Stevani 6°: Sebastián Burgos 7°: María Julia Peñalba 8°: Guillermo Ramón García
Consejeros escolares titulares: 1°: Candela Risso 2°: Gustavo Daniel Galdós 3°: Stella Maris Vanara 4°: Juan Bonatto 5°: Lucía Durante
Suplentes: 1°: Nicolás Azcuaga 2°: Pía Garralda 3°: Ezequiel Genovesi 4°: Florencia Jara 5°: Martín Caracoche
En Berisso
La lista de concejales la encabeza Federico Adrián Surila, trabajador del Hospital de Niños y referente cultural. Lo siguen:
2°: Patricia Mesa
3°: Francisco Cédola
4°: Zulma Maldonado
5°: Cristian Canecillas Vilca
6°: Thalía Giselle Montoya
7°: Juan Chávez Daga
8°: Mónica Bernaola
9°: José Horacio Bernaola
10°: Vilma Alicia Rojas
Suplentes: 1°: Ernesto Carlos Mosetti 2°: Carolina Andrea Muller 3°: Raúl Enrique San Martín González 4°: Carla Barroso Chinchay 5°: Gabriel Fleita 6°: Mayra Macarena Polero
Consejeros escolares titulares: 1°: José Germán Díaz 2°: Miriam Cepeda 3°: Juan José Loto
Suplentes: 1°: Natalia Godoy 2°: Facundo Manuel Arata 3°: Manuela Carricondo
En Ensenada
Encabeza la lista de concejales Juan Contrisciani, delegado de ATE-Astillero Río Santiago e hijo de desaparecidos. Lo acompañan:
2°: Yanina Natalia Torres
3°: Amelio Del Fabro
4°: Laura Champeau
5°: Raúl Sosa
6°: Marcia Sosa
7°: Eduardo Gabriel Silisque
8°: Verónica Giraldi
9°: Gabriel Horacio Cámpora
Suplentes: 1°: Guadalupe Linck 2°: José Luis Caminos 3°: Karen Carballo 4°: Juan Porto 5°: Haydeé Puhl 6°: Félix Jara
Consejeros escolares titulares: 1°: Nerina Morel 2°: Federico Landriel 3°: María Agustina Poggio
Suplentes: 1°: Matías Ezequiel Antonio Martín 2°: Andrea Gómez 3°: José Luis Linck
Con este armado, el Frente de Izquierda Unidad refuerza su estrategia de base militante y territorial, apostando a referentes gremiales, educativos, feministas, de derechos humanos y de lucha contra la represión estatal. El espacio se posiciona como la opción de izquierda con presencia en todos los niveles: provincial, municipal y educativo.