LA PLATA

En La Plata, los electores migrantes consolidaron la diferencia contra LLA

Un informe sobre 137 mesas de extranjeros mostró que más del 54% eligió a Fuerza Patria, relegando a La Libertad Avanza al 22%. El comportamiento electoral replica lo sucedido en 2023, cuando los migrantes fueron determinantes en la victoria de Julio Alak.

Mientras se aguardan los resultados definitivos del escrutinio legislativo del 7 de septiembre, un análisis preliminar de la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense volvió a confirmar una tendencia que se consolida en La Plata: el voto de los migrantes beneficia de manera contundente al peronismo.

De las 160 mesas habilitadas para extranjeros en la capital bonaerense, se estudiaron 137 telegramas sin observaciones. Allí se detectó que, en el rubro de diputados provinciales, Fuerza Patria alcanzó el 54,53% de los sufragios, contra el 22,42% de La Libertad Avanza, y apenas un 2,47% para Somos Buenos Aires. Una proporción casi idéntica se reflejó en la categoría concejales, donde el peronismo obtuvo 54,49% frente al 22,40% del espacio libertario.

El peso del electorado migrante no es menor: en La Plata existen 63.148 extranjeros habilitados para votar, distribuidos en 160 mesas (de la 9.001 a la 9.160). Solo en este corte parcial se contabilizaron 17.675 votantes efectivos, lo que permite anticipar que el resultado final mantendrá la misma tendencia.

El antecedente inmediato es 2023, cuando los extranjeros resultaron decisivos en la elección municipal. Ese año, Julio Garro había superado en votos nativos a Julio Alak por 4.343 sufragios. Sin embargo, en las mesas migrantes la situación se revirtió: Alak obtuvo 10.946 votos frente a 5.997 de Garro. Esa diferencia de 4.949 le permitió al candidato de Unión por la Patria imponerse por 606 votos en el total, consagrándose intendente.

Con este panorama, el oficialismo provincial liderado por Axel Kicillof no solo consolidó su victoria a nivel general (47,28% contra 33,71% de LLA), sino que encontró en La Plata una ratificación de su fuerza en un electorado clave que históricamente se inclina hacia el peronismo.

La Junta Electoral bonaerense difundirá la próxima semana los resultados definitivos, pero todo indica que el voto extranjero volverá a quedar registrado como un factor determinante en la política platense.