DOCENTES

Gremio docente de la UNLP refuerza su reclamo con un esquema de paros rotativos

La asamblea de ADULP resolvió por unanimidad continuar con protestas escalonadas y sumar presión junto a otros gremios universitarios. También se pronunciaron por la liberación de detenidos que consideran presos políticos y en apoyo a otros conflictos gremiales en la provincia.

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) resolvió este viernes, en una asamblea general, continuar y profundizar su plan de lucha en defensa de mejores condiciones salariales y laborales.

En un contexto económico que deteriora el poder adquisitivo, el gremio definió una estrategia de medidas de fuerza escalonadas que incluirán paros semanales, rotativos y progresivos durante el segundo cuatrimestre.

El nuevo esquema de protesta, aprobado por unanimidad, será elevado a la federación nacional que nuclea a los gremios docentes universitarios para coordinar acciones con otras universidades del país. Según informaron desde ADULP, el objetivo es mantener la previsibilidad del conflicto y fortalecer la unidad del sector frente al Gobierno nacional.

Durante la asamblea también se valoró el alto nivel de participación y visibilidad alcanzado por acciones previas, como la reciente marcha de antorchas que recorrió el centro de La Plata, y se destacó el apoyo creciente de la comunidad universitaria a los reclamos.

Además de los planteos salariales, el gremio expresó su rechazo a lo que calificaron como “detenciones arbitrarias” por parte del Gobierno, y exigieron la liberación de “presos y presas políticas”, según quedó consignado en un documento votado por la asamblea. Este posicionamiento marca un endurecimiento del discurso gremial en sintonía con otros sectores sindicales y sociales.

En el mismo encuentro, ADULP reiteró su pedido de justicia por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, un hecho que generó conmoción en la región, y manifestó su solidaridad con los trabajadores del Astillero Río Santiago, quienes también atraviesan un conflicto con el Estado provincial.

Con este nuevo plan, el sindicato docente de la UNLP apuesta a sostener la presión durante todo el segundo semestre, mantener viva la agenda educativa y consolidar alianzas con otros sectores en conflicto, en un escenario donde la tensión entre los gremios universitarios y el Gobierno nacional se mantiene en alza.