MARCHA DE FAMILIARES

Hospital Italiano: fuerte protesta por los fallecidos tras consumir fentanilo adulterado

El jueves 31 de julio, familiares de fallecidos por fentanilo contaminado marcharán frente al Hospital Italiano de La Plata. Reclaman avances judiciales, sanciones para los responsables y que las víctimas no sean olvidadas.

La ciudad de La Plata será escenario de una movilización encabezada por el colectivo “Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado”. La concentración está prevista para el jueves 31 de julio a las 14 horas frente al Hospital Italiano, epicentro de varias internaciones y muertes vinculadas al uso de fentanilo adulterado.

El grupo está conformado por familiares de personas que perdieron la vida tras recibir dosis de esta sustancia, supuestamente contaminada con bacterias, en distintos centros médicos. A través de un comunicado, denunciaron que estas muertes “no fueron accidentes” y advirtieron que hay responsables “con nombre, cargo y función” que aún no han sido sancionados.

Durante la manifestación, se realizará un abrazo simbólico al hospital, se encenderán velas en memoria de las víctimas y se leerán mensajes de familiares. "Marchamos para que nuestros seres queridos no sean olvidados ni silenciados, porque la salud pública también es un derecho humano", expresaron.

La causa judicial sigue abierta pese al receso de invierno, y el colectivo exige avances concretos. En ese marco, se conoció que la ANMAT había emitido más de cien alertas sobre irregularidades en el Laboratorio Ramallo, productor del fentanilo contaminado. Según fuentes judiciales, estos informes no solo advertían sobre fallas en los procesos de producción, sino también en la calidad de múltiples medicamentos.

El laboratorio está encabezado por Ariel Fernando García, también titular del grupo HLB Pharma, quien está en la mira de la Justicia Federal por la distribución del producto que ya habría causado al menos 54 muertes. 

Las familias insisten en que sus seres queridos “no son estadísticas”, y exigen que se actúe con celeridad para establecer las responsabilidades penales, aplicar sanciones ejemplares y garantizar que hechos así no se repitan.