ESTRUCTURA
Incendio en La Plata: investigan si fue intencional y advierten por peligro estructural tras pérdidas millonarias
La Justicia investiga si el fuego que destruyó el depósito de electrodomésticos fue provocado. Hay edificios en riesgo, pérdidas millonarias y decenas de personas siguen evacuadas.
A tres días del incendio que destruyó un galpón de electrodomésticos en la intersección de diagonal 77 y calle 48, en pleno centro de La Plata, la Justicia no descarta que el siniestro haya sido intencional. Mientras continúan las pericias técnicas y la remoción de escombros, crece la preocupación por el estado de los edificios vecinos y las pérdidas económicas que dejó el fuego en comercios y viviendas.
El fiscal Juan Cruz Concomí Alcorta supervisó los trabajos en el lugar junto a personal especializado en estructuras colapsadas. Si bien ya se logró identificar el sector donde se habría originado el incendio, las causas aún no están del todo claras. La investigación avanza con imágenes de cámaras privadas, ya que en esa esquina no hay dispositivos de monitoreo municipales.
El fuego se desató en la madrugada del miércoles en una jornada lluviosa y consumió por completo el depósito. A pesar de la rápida intervención de bomberos, las llamas tardaron entre cinco y ocho horas en ser controladas debido a la alta carga térmica del lugar, donde había gran cantidad de electrodomésticos, plásticos y materiales inflamables.
El ingeniero civil Jorge Mario Bertolino advirtió que el calor extremo podría haber afectado la integridad de las paredes medianeras y estructuras colindantes. Si bien el hecho de que el edificio estuviera en una esquina evitó un mayor contacto con otras construcciones, aún no se descarta daño estructural en propiedades linderas.
El siniestro provocó la evacuación de más de 60 personas, muchas de las cuales siguen sin poder volver a sus casas. Algunos vecinos se alojan en hoteles gestionados por la Municipalidad y otros reciben asistencia de familiares. "Salimos con lo puesto y seguimos sin poder volver", relató Lorenzo, un joven que vive justo enfrente del depósito incendiado.
El comercio barrial también se vio duramente afectado. Por lo menos durante dos días, panaderías, verdulerías y locales gastronómicos no pudieron funcionar. Las pérdidas, por cortes de luz, alimentos descartados y días sin ventas, se estiman en millones.
La remoción de escombros sigue bajo vigilancia técnica, y se espera que en los próximos días las pericias estructurales definan si habrá que demoler lo que queda del edificio siniestrado. Tanto la Facultad de Ingeniería de la UNLP como la Dirección de Riesgos Especiales de la Policía Bonaerense mantienen un monitoreo constante en el lugar para evitar nuevas emergencias.