LA PLATA

La Junta Electoral inició el conteo final con demoras en Dardo Rocha

El Pasaje Dardo Rocha es escenario del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas bonaerenses. La atención está puesta en distritos donde un puñado de votos puede cambiar el reparto de bancas.

Desde este sábado, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires lleva adelante el escrutinio definitivo de los comicios legislativos del pasado 7 de septiembre. El trabajo se desarrolla en el histórico Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, bajo un estricto procedimiento que convoca a fiscales y apoderados de todas las fuerzas políticas.

El inicio formal estaba previsto para las 8 de la mañana, pero el proceso comenzó con demoras y recién pasadas las 9 se puso en marcha, debido a inconvenientes operativos. El cronograma dispuso arrancar por la Octava Sección Electoral, que corresponde al distrito platense, y continuar luego con la Primera Sección, donde Campana encabeza la nómina de municipios a escrutar.

En la capital provincial, el escrutinio provisorio había dejado un escenario repartido: Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) lograron tres bancas cada uno en la Cámara de Diputados bonaerense y un reparto de siete y cinco ediles, respectivamente, en el Concejo Deliberante. Esa tendencia difícilmente se modifique con el conteo definitivo.

El foco, sin embargo, está puesto en distritos donde unos pocos votos pueden inclinar la balanza. En Berisso, por ejemplo, Somos Buenos Aires (SBA) obtuvo 9,97% de los sufragios, apenas por debajo del umbral del 10% que permite acceder a una banca. Una diferencia mínima que hace del escrutinio definitivo un momento decisivo para esa fuerza política.

El procedimiento en el Dardo Rocha implica revisar minuciosamente las actas de votación. Ante inconsistencias o faltantes, se cotejan certificados y telegramas. Si las dudas persisten, se habilita la apertura de urnas para acceder a las actas originales. Cada jornada culmina con un acta firmada que certifica lo trabajado y se publica en la web oficial de la Junta.

Los apoderados disponen hasta las 18 horas del día siguiente para solicitar revisiones adicionales o aperturas de urnas, siempre con la documentación respaldatoria. Además, el organismo emite dos informes diarios, a las 11 y a las 18, notificando las mesas con problemas en la carga de datos. Eso obliga a los partidos a presentar los certificados originales en la sede.

La Junta Electoral remarcó que el proceso se desarrolla bajo los principios de celeridad y transparencia, y advirtió que cualquier pedido de apertura de urnas debe formalizarse en el recinto y ratificarse luego en la plataforma virtual, dentro de los plazos estipulados.

El escrutinio que avanza en La Plata no solo definirá la distribución final de bancas en la Legislatura bonaerense, sino también el futuro de representaciones locales en concejos deliberantes, marcando el pulso político de la provincia más poblada del país.