MOVILIZACIÓN

La Plata: docentes marchan por salarios, infraestructura y fondos eliminados

Docentes bonaerenses se concentrarán este martes en el centro de La Plata para reclamar la devolución de los descuentos por el paro de junio, mejores condiciones laborales y la restitución de fondos educativos recortados a nivel nacional.

Este martes a las 11 de la mañana, docentes de La Plata y distintas localidades de la provincia de Buenos Aires se movilizarán hacia Plaza San Martín en una protesta convocada por la agrupación Suteba Multicolor.

La medida apunta principalmente a exigir la devolución de los descuentos aplicados a quienes adhirieron al paro del 11 de junio, una jornada de lucha en la que reclamaban mejoras salariales y laborales.

Además de la restitución de esos haberes, los docentes reclaman la reapertura urgente de las paritarias, con el objetivo de equiparar el salario del cargo testigo —el de preceptor— con el valor de la canasta familiar. En ese sentido, denuncian un ajuste sostenido por parte del gobierno de Axel Kicillof que, aseguran, ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

El reclamo también se extiende a las condiciones laborales: desde Suteba Multicolor advierten sobre la creciente sobrecarga de tareas y la falta de inversión en infraestructura escolar, que impide garantizar los 12 puntos de habitabilidad definidos por la CTERA. Piden la creación de nuevos cargos para aliviar la presión sobre el personal y mejorar la calidad educativa.

En paralelo, los manifestantes dirigieron críticas al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, al que le exigen la inmediata restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y de otros programas presupuestarios eliminados que estaban destinados a fortalecer el sistema educativo en todo el país.

La protesta de este martes se inscribe en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y los distintos niveles del Estado, en un año marcado por recortes, demoras en los pagos y un deterioro generalizado de las condiciones en las escuelas públicas.