ELECCIONES - LISTAS
Manuela Castañeira lidera la ofensiva del Nuevo MAS en las legislativas bonaerenses
La fuerza que conduce Manuela Castañeira presentó su lista de candidatos para competir en todas las secciones electorales bonaerenses, con el eje puesto en la renovación de la izquierda y un programa con propuestas económicas radicales.
Con la mira puesta en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el Nuevo MAS presentó oficialmente sus listas, encabezadas a nivel nacional por la dirigente Manuela Castañeira. La fuerza apuesta a renovar el espacio de izquierda con una propuesta marcada por el protagonismo juvenil, la presencia territorial en más de 30 distritos del AMBA y Mar del Plata, y una plataforma económica de fuerte impronta anticapitalista.
Tras la ruptura con el sector de Eric "Tano" Simonetti, que impulsa su propia candidatura por la OST, el Nuevo MAS lanza una lista propia en todas las secciones electorales. En La Plata, la boleta está encabezada por Jaime Lasa Matteucci y Andrea Tello como concejales, con Mailen Garay y Fidel Olivera como referentes al Consejo Escolar.
En la poderosa Tercera Sección Electoral, lideran Juan Cruz Ramat, sociólogo y referente del Nuevo MAS, junto a María Paz Álvarez, dirigente del espacio juvenil ¡Ya Basta!. En la Primera Sección, el docente Lucas Correa será el principal candidato. También se destacan Florencia González y Juan Bautista Altamirano en la Segunda; Emilio Almada en la Cuarta; Paula Abal, de Las Rojas, en la Sexta; Sofía Carneiro y Ramiro Manini en la Séptima, y Facundo Díaz en la Octava.
Durante la presentación, Castañeira no ahorró críticas al gobierno nacional: “El país y la provincia se caen a pedazos. Nuestro programa plantea un salario mínimo de 2 millones de pesos y medidas urgentes para salir de esta crisis provocada por el plan ultracapitalista de Milei”.
Juan Cruz Ramat, por su parte, cargó contra el FIT Unidad por no haber alcanzado una lista común: “Después de 14 años nos reunimos, pero decidieron seguir dividiendo. Vamos a insistir con la unidad hacia octubre”. También sorprendió al señalar que el espacio abre sus listas a kirchneristas y peronistas desencantados, en rechazo a la “proscripción” de Cristina Fernández de Kirchner: “El fallo que le impide competir es político. Enfrentamos a Milei también desde ahí”.