LA PLATA
Murió Lumpen Bola: La Plata despide a un muralista que convirtió al rock y a los íconos argentinos en arte urbano
Eduardo "Lumpen Bola" Alcántara, referente del arte urbano platense y creador de murales emblemáticos durante los últimos 25 años, murió inesperadamente este fin de semana. Preparaba la inauguración de su propio centro cultural.
La Plata amaneció golpeada por la noticia de la muerte de Eduardo Alcántara, conocido en toda la ciudad como Lumpen Bola, uno de los muralistas más influyentes y queridos del arte urbano contemporáneo. Durante más de dos décadas, su obra se volvió parte del paisaje cultural platense, con retratos que cruzaron la música, la memoria colectiva y las grandes figuras de la identidad argentina.
Autodidacta en sus inicios, Alcántara profundizó su técnica con los artistas Agustín Sirai y Pablo Morgante. Su primer gran paso en el muralismo llegó de la mano del grupo Sienvolando, que lo invitó a intervenir durante un conflicto laboral en Olmos con la fábrica Mafisa. Aquella jornada, según contaba él mismo, marcó el rumbo de su vida: desde entonces se definió como un “trabajador del arte”.
Su obra recorrió las calles con retratos de Luca Prodan, Spinetta, Cerati, Divididos, Los Redondos, además de Maradona, Favaloro, Sábato, Evita, Messi, Alfonsín y las Abuelas de Plaza de Mayo. Para muchos, sus murales fueron una puerta de entrada visual a la historia y al rock nacional.
En la última semana seguía activo: el viernes había compartido una historia en Instagram anunciando la inminente apertura del “Taller 321”, su propio centro cultural, que iba a inaugurarse este viernes.
La conmoción fue inmediata. Entre las voces que expresaron su dolor estuvo la de Rocambole (Ricardo “Mono” Cohen), histórico creador de la identidad visual de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, quien escribió: “Vuela muy alto y descansá en paz, querido amigo”.
Lumpen Bola había trabajado para recitales de Skay Beilinson y había pintado íconos del rock internacional como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Pink Floyd, Los Ramones, The Doors, Nirvana, Bob Marley y Led Zeppelin.
Su muerte deja un vacío enorme en la escena cultural de La Plata, donde su obra seguirá hablando por él, en cada pared.