ELECCIONES LA PLATA
Renovación y cambio: todo lo que se pone en juego en el armado del Concejo y las listas en La Plata
Se renovarán 12 de los 24 bancas en el Concejo Deliberante. Cinco son del peronismo, tres del Pro, tres de la UCR y una de la Libertad Avanza
Alcanza con hacer una encuesta pública en la calle para determinar con exactitud cuál es el grado de desconocimiento que la gran mayoría de la población tiene con respecto a lo que se pondrá en juego en las elecciones de medio término el próximo 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.
En tal sentido, a los fines de brindar un manto de claridad entre tanto roscar política, en estas líneas se buscará detallar lo que se pone en juego y los espacios que se están intentando ganar a contrarreloj en cada partido político.
En La Plata
En el armado de las listas a contrarreloj se tendrá en cuenta la renovación de la mitad del Concejo Deliberante y Concejeros Escolares.
A diferencia de Berisso y Ensenada, el Concejo de La Plata está compuesto por 24 ediles, de los cuales doce terminan el mandato que iniciaron en el año 2021.
En la lista aparecen cinco representantes del peronismo, tres del Pro, tres de la UCR y una banca de la Libertad Avanza.
Por el peronismo terminan sus mandatos Juan Granillo Fernández, Cintia Mansilla, Yanina Sánchez (reemplazó en 2023 a Ana Negrette), Cristian Vander (reemplazó en 2023 a Luis Arias) y Julio Cuenta (reemplazó en 2023 a Guillermo Escudero).
Por el Pro concluyen su mandato Juan Garmendia, Lucía Barbier y Lucas Lacscours, mientras que por la UCR terminan Diego Rovella, Javier Mor Roig y Manuela Forneris.
Además, por la Libertad Avanza concluye su mandato como concejala Belén Muñoz.
En las Cámaras de la Legislatura
En la Provincia de Buenos Aires estarán en condiciones de votar 13.361.359 personas, lo que representa un poco más del 37 por ciento del padrón electoral de toda la nación.
En nuestra ciudad, además de los concejales, los platenses tendrán la opción de elegir a sus representantes para renovar seis lugares en la cámara de Diputados provincial. En tal sentido, hay bancas que van a quedar vacantes porque terminan el mandato Lucía Iañez, Ariel Archanco y Juan Juan Martín Malpeli (del peronismo); el radical Cluadio Franjul y los representantes del Pro Julieta Quintero Chasman y Fabián Perechodnik.
Cabe resaltar que Las Plata compone como partido la octava sección electoral y al igual que otras tres secciones en la Provincia solamente renovarán diputados y no así senadores provinciales.
Berisso y Ensenada, por ejemplo, están dentro de la tercera sección electoral sobre un total de 8 en La Provincia. De todas estas, la primera sección es la que más votos suma por cantidad de personas habilitadas por población dentro de los distritos que la componen.
En total se pondrán en juego 46 bancas sobre un total de 92 que compone la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
La Plata, en este caso, renovará seis de esos 46 lugares que se ponen en juego.