LA PLATA
Todo lo que hay que saber sobre la boleta única de papel que usarán los platenses este domingo
Este domingo los platenses votarán con la Boleta Única de Papel (BUP), que reúne a las quince fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados nacionales que se renuevan en la provincia de Buenos Aires.
Por primera vez en unas legislativas nacionales, los vecinos de La Plata utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), un formato que busca simplificar el voto y reducir el uso de boletas partidarias.
En esta elección solo se vota una categoría —diputados nacionales—, por lo que toda la provincia empleará la misma papeleta.
En la BUP aparecen las 15 agrupaciones políticas que aspiran a ocupar parte de las 35 bancas que Buenos Aires renueva en la Cámara de Diputados.
Cada fuerza cuenta con su nombre, logo, la foto de los primeros dos candidatos y los nombres de los primeros cinco postulantes. A la derecha, un casillero en blanco permite al votante marcar con una cruz su preferencia o dejarlo vacío si decide votar en blanco.
La papeleta comienza con La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, aunque la imagen que figura es la de José Luis Espert, quien renunció tras revelarse que había recibido 200 mil dólares del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
La Cámara Nacional Electoral no autorizó reimprimir las boletas, por lo que esa imagen se mantuvo.
Siguen el Partido Nuevo Buenos Aires con Santiago Cúneo; Liber.Ar, encabezado por María Fernanda Tokumoto Eyler; y el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) con Nicolás del Caño. También figuran el Frente Patriota Federal, con Alberto Samid; y Unión Liberal, que postula al economista Roberto Cachanosky.
En el centro de la boleta, en el séptimo lugar, aparece Fuerza Patria, liderada por el excanciller Jorge Taiana. Le siguen la Coalición Cívica - ARI con Juan Manuel López; Proyecto Sur con Ricardo Alfonsín; y Propuesta Federal para el Cambio, que encabeza el abogado platense Fernando Burlando.
El tramo final incluye a Provincias Unidas con Florencio Randazzo; la Alianza Potencia con María Eugenia Talerico; la Alianza Unión Federal con Fernando Gray; la Alianza Nuevos Aires con Sixto Cristiani; y el Movimiento Avanzada Socialista, liderado por Manuela Castañeira.
En total, 127 diputados y 24 senadores serán electos en todo el país y asumirán en diciembre, marcando el equilibrio legislativo para los próximos dos años del gobierno de Javier Milei.