TOP SECRET

¿Unidad o ruptura? Reunión secreta en La Plata: El futuro del peronismo bonaerense se define en nuestra ciudad

Este domingo por la noche, en una cumbre reservada en La Plata, los principales referentes del peronismo se encontraron para debatir el rumbo electoral en la provincia. El intendente Julio Alak ofició de anfitrión.

Un domingo que parecía calmo en el panorama político bonaerense terminó con un sacudón: una cumbre inesperada y hasta hace poco secreta reúne a los tres grandes polos de poder del peronismo provincial. El gobernador Axel Kicillof, el ministro Sergio Massa y el diputado Máximo Kirchner llegaron a la Fundación del Plata, en el corazón de La Plata, para intentar destrabar tensiones que vienen escalando en las últimas semanas.

Cuando ya rozaban las 12 de la noche, concluyó uno de los encuentros políticos más significativos del año en territorio bonaerense. En la Fundación del Plata, ubicada en pleno centro de La Plata, se vieron las caras tres figuras centrales del peronismo: el gobernador Axel Kicillof, el ministro Sergio Massa y el diputado Máximo Kirchner. El anfitrión fue el intendente local, Julio Alak, quien aún permanece en el interior del edificio.

El encuentro fue revelado en exclusiva por el diario HOY y la RED 92 apenas pasada las 22:30. Desde entonces, comenzaron a llegar referentes clave de los distintos espacios: intendentes, dirigentes de La Cámpora, y funcionarios cercanos al gobernador, como Carlos Bianco. La presencia de estos actores en un mismo espacio refleja la magnitud del conflicto interno que atraviesa al oficialismo bonaerense.

El trasfondo del cónclave es claro: a menos de 48 horas de una sesión en el Senado provincial que podría ser decisiva, las posiciones encontradas sobre la fecha de las elecciones siguen tensando la cuerda. Kicillof firmó el decreto que fija las PASO para el 13 de julio, pero La Cámpora impulsó un proyecto legislativo para trasladarlas a octubre, abriendo una grieta institucional dentro de Unión por la Patria.

La tensión llegó a su punto máximo la semana pasada, cuando Bianco, en tono irónico, desplegó una Constitución provincial durante una conferencia de prensa para remarcar los deberes de cada actor político. Este gesto fue interpretado como un mensaje directo a los aliados díscolos dentro del espacio.

Por ahora, el saldo de la reunión es reservado. No hubo declaraciones públicas ni señales claras de un acuerdo. Sin embargo, la foto de todos los sectores en una misma mesa alimenta las expectativas de una posible recomposición, aunque sea transitoria, de cara al complejo calendario electoral que se avecina.