Globalización

Las TIC se convierten en el motor de las revoluciones y transformaciones

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se equiparan a los inventos que provocaron un drástico cambio en las estructuras productivas en el siglo XIX.

Si analizamos la globalización y las nuevas tecnologías, identificamos la globalización con una interdependencia económica creciente del conjunto de los países del mundo; estimulados por el aumento del volumen y variedad de transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de capitales, tecnologías y personas. Dichos flujos, en buena medida, han sido provocados por shocks tecnológicos positivos, que afectan a las infraestructuras de comunicación y de transporte.

Los avances tecnológicos: la innovaciones son esenciales en productos y procesos para explicar los aumentos de productividad y crecimiento económico. Se busca endogeneizar el cambio tecnológico para obtener rendimientos crecientes ante el cambio tecnológico. Los gobiernos deben fomentar las políticas activas, debido a la existencia de externalidades positivas en la difusión del conocimiento. Las redes de comunicación son básicas en la difusión del conocimiento para conectar empresas y hogares, y se desarrollan paquetes digitalizados de datos elementales en una economía en red (o de archipiélago) como la actual.

LOS RASGOS DE LAS TIC

Definimos los principales rasgos de las TIC:

• Contribuyen a transformar los elementos fundamentales de la sociedad, facilitando la rapidez y la flexibilidad de los cambios; y en la forma de hacer negocios.

• Poseen capacidades para superar algunos de los tradicionales conflictos sociales de la sociedad; aunque no todos.

• Permiten entroncar el papel estructurante que cumple la tecnología en el proceso de desarrollo de los procesos productivos. Es una nueva economía.

• Suponen un avance técnico decisivo e irreversible. Su influencia es clave en el ordenamiento económico internacional.

• Influyen y alteran los aspectos relacionados con el salario, las condiciones de empleo y los requerimientos impositivos.

DESARROLLO, EXPANSIÓN Y APLICACIÓN

Cuatro serían los aspectos del desarrollo, expansión y aplicación:

• El uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información está siendo un factor clave para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad. También es palanca para la creación de riqueza y elemento impulsor de la globalización y transformación de la sociedad.

• El cambio tecnológico es un proceso social y no un acontecimiento ahistórico; aislado de otros factores de tipo económico o de proceso de configuración de poder.

• Existen relaciones causales entre cambio tecnológico y mejora de las condiciones sociales de la ciudadanía. Las TIC ofrecen posibilidades técnicas de hacer posible formas más democráticas, de acceso al conocimiento, de creación, en la toma de decisiones, en la promoción de la igualdad de oportunidades, de acceso a la red, o de los beneficios globales.

• No obstante, puede ser objeto de una oligarquización de la economía mundial; pues se insertan en porcentajes reducidos de la población que controla una parte creciente de recursos.