Salud - Descanso
4 consejos básicos para dormir mejor cuando sufres de reflujo gástrico
Cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aminorar los efectos del reflujo gástrico.
La enfermedad de reflujo gástrico o ERGE, suele causar síntomas muy desagradables. No importa la hora del día, estos síntomas pueden sobrevenir, sin embargo, suelen ser mucho peores en la noche.
Pues, el ardor en el estómago puede hacer más difícil conciliar el sueño, pero, existen algunas recomendaciones que se pueden aplicar para disminuir el malestar causado por este padecimiento.
CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR CUANDO SE SUFRE DE REFLUJO GÁSTRICO
Cambiar la posición al dormir: pues, el reflujo ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago. Si esto ocurre con frecuencia, es decir, más de dos veces por semana, entonces se llama ERGE. En la noche la gravedad agrava los síntomas; además, mientras se duerme, se produce menos saliva por lo que el ácido del estómago se neutraliza. Si no se está acostumbrado a dormir del lado izquierdo, se puede intentar cambiar a una almohada lateral para comprobar si ayuda.
Dormir en plano inclinado: es decir, elevar la cabecera de la cama unos veinte o treinta centímetros. Al mantener la cabeza elevada, el ácido del estómago tiene menos probabilidad de regresar a la garganta y al esófago. A veces, se puede combinar, dormir sobre el lado izquierdo y con la cabeza elevada.
No beber alcohol por la noche: ya que esto puede empeorar los síntomas, pues, el alcohol reduce la presión del esfínter en el interior del esófago y esto aumenta las probabilidades del reflujo.
Evite los alimentos que causan la acidez estomacal: tales como los picantes, los que tienen alto contenido de grasa, los ácidos, o la sal porque estos también relajan el esfínter esofágico interior y retrasan el proceso digestivo, haciendo que la comida permanezca más tiempo en el estómago.
Estos cambios pueden parecer difíciles de implementar, pero, se debe escuchar al cuerpo y estar atento a las señales que envía. Siempre se pueden hacer cambios para vivir de forma más saludable.