Investigación

Científicos desarrollan un material fosforescente a partir de una madera que brilla en la oscuridad

El material podría usarse en una amplia cantidad de aplicaciones, desde imágenes médicas y detección óptica hasta tintes y pinturas que brillan en la oscuridad.

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad Forestal del Noreste (China) y la Universidad de Bath (Reino Unido), investigó las propiedades fosforescentes naturales de la lignina, un componente importante de la madera que tiene la capacidad de brillar levemente, para desarrollar un nuevo material sostenible que podría usarse en una amplia cantidad de aplicaciones, desde imágenes médicas y detección óptica hasta tintes y pinturas que brillan en la oscuridad.

La fosforescencia a temperatura ambiente (RTP) es cuando un material absorbe energía con una longitud de onda corta (como la luz ultravioleta) y luego la emite como luz visible. Esto contrasta con los materiales fluorescentes que inmediatamente emiten la luz nuevamente y dejan de brillar cuando se apaga la luz.

Los investigadores encontraron que el tilo fosforece de forma natural y débil, liberando luz durante unos pocos milisegundos debido a que la lignina queda atrapada dentro de una matriz 3D de celulosa. Esto los inspiró a imitar las propiedades brillantes mediante la reticulación de la lignina dentro de una red de polímero 3D, lo que hizo que brillara visiblemente durante alrededor de un segundo.

Los expertos descubrieron que, al ajustar los tamaños de las cavidades dentro de la red y al variar los tiempos de secado del polímero, podrían alterar la duración de la fosforescencia.