Hurón Clonación
Clonan el primer hurón de patas negras para salvarlo de la extinción
Además del desarrollo industrial, las fuertes sequías están amenazando a poblaciones enteras de hurón de patas negras.
El hurón de patas negras es una especie amenazada. Esta noticia fue declarada hace años, sin embargo, pese a los muchos esfuerzos que se han hecho, esta realidad no ha cambiado.
Es por ello que conservacionistas y biólogos se han unido para buscar opciones que permitan solucionar este problema. Una de estas alternativas ha sido la clonación.
LA PRIMERA HURÓN EN SER CLONADA
Se trata de Elizabeth Ann, la primera hurón que ha sido clonada en Estados Unidos, siendo la primera ejemplar clonada, luego de haber sido declarada como una especie en peligro de extinción.
La clonación se llevó a cabo en Estados Unidos, en el pasado mes de diciembre, y ahora, podría tratarse de la primera hurón de patas negras en restablecer a toda su especie.
QUEDA MUCHO TRABAJO POR HACER
Pese a este gran éxito, todavía queda mucho por hacer, pues, además de recuperar el número de hurones que existen en el mundo, también es necesario que se trabaje en su hábitat, ya que, de lo contrario, esta especie de hurón solo podría subsistir en cautiverio. En términos naturales, esta no es la mejor solución.
Sin embargo, este es un problema que afecta a otras especies en Estados Unidos. Por ejemplo, en los pastizales de Wyoming, otros mamíferos también luchan por aferrarse a la vida, tal como los perros de la pradera de cola negra, el chorlito, los halcones ferruginosos, los búhos y los zorros.