Con un mes de arquitecto ya recibió un premio nacional al mejor proyecto de vivienda social: La historia de una joven promesa platense
Ti Nicolás Mattarollo tiene 25 años y hace un mes se recibió de arquitecto. Platense de pura cepa, estudió en la Universidad pública y hace algunos años se mudó a Villa Argüello, una localidad de Berisso que está en el límite con La Plata. En la etapa final de su carrera, Mattarollo se presentó en […]
Ti
Nicolás Mattarollo tiene 25 años y hace un mes se recibió de arquitecto.
Platense de pura cepa, estudió en la Universidad pública y hace algunos años se mudó a Villa Argüello, una localidad de Berisso que está en el límite con La Plata.
En la etapa final de su carrera, Mattarollo se presentó en un concurso nacional que reunió a 113 futuros arquitectos o estudiantes avanzados en la carrera y fue elegido como el profesional de mejor proyección a futuro en arquitectura.
Mattarollo ganó con un proyecto de vivienda social que comenzará a construirse en Tolosa y que apunta a poder adaptar las nuevas viviendas a las necesidades de las personas.
“En la actualidad se usa cada vez más la denominada “hom office”, que no es otra cosa más que una “oficina en casa”, creando dentro del hogar un pequeño espacio e donde los profesionales pueden trabajar o tener un marco de privacidad o intimidad”, comentó.
Como representante de la Universidad de La Plata, este joven platense ganó el primer premio con un conjunto que incorpora las nuevas dinámicas familiares y el trabajo en unidades flexibles.
El proyecto contempla la construcción de un edificio en un lote que está ubicado entre las calles 520 bis, 521, y calles 12 y 11.
En el proyecto se contempló la construcción de un parque lineal en un sector que era inundable hasta antes del entubamiento del arroyo de El Gato. sobre la Calle 11.
El conjunto toma la pendiente poco pronunciada del terreno (de 7.200m2) para ubicar estacionamientos semi enterrados y talleres hacia el parque lineal para los residentes.
“Es un concurso para Estudiantes que se hace todos los años. Se enmarcó en la parte final de la carrera. Yo elegí la propuesta de viviendas colectivas en el barrio de Tolosa y me involucré en los nuevos modos de viviendas que está adoptando la sociedad”, comentó Mattarollo.
“Hoy las cosas están cambiando y es más común encontrar a personas que viven solas, o por el contrario, con muchos amigos en una casa o departamento”, señaló el arquitecto que recibió el título el pasado 10 de octubre.
“La vivienda que yo quise hacer tiene la posibilidad de ir adaptándose y cambiando con el paso del tiempo. Las nuevas prácticas como el trabajo dentro de la vivienda se tiene que instalar. Tal es el caso del hom office que es una oficina dentro de la casa o departamento”, indicó.
“Hoy las viviendas tienen la posibilidad de integrar o compartimentar otras habitaciones por medio de panelería en seco de fácil y rápida puesta en obra. Si alguien quiere alquilar una habitación dentro de su casa puede hacerlo”, expresó.
En relación a la definición del concurso y al premio, Mattarollo expresó con orgullo que “se presentaron 113 trabajos, de los cuales pasaron a una etapa final unos 36. Tuve la suerte de ver a los premiados y eran trabajos muy buenos. Por suerte me terminaron eligiendo a mí sobre el total final de los 113 y es muy bueno. Esto te impulsa a seguir para adelante”, concluyó el joven arquitecto platense.