Mayor consumo
Creció el uso de internet en un 65% en abril debido al aislamiento preventivo
La Cámara Argentina de Internet informó que la circulación de videos en internet "superó al consumo de televisión abierta y TV pago".
El tráfico de internet a nivel país registró en abril un crecimiento del 65% respecto a igual mes de 2019, como producto del aislamiento preventivo y obligatorio vigente desde fines de marzo para morigerar el avance del coronavirus, según datos difundidos hoy por la Cámara Argentina de Internet (Cabase).
El informe remarcó que en los doce meses bajo análisis crecieron las conexiones de fibra óptica, se produjo una caída en el número de accesos a internet con otras tecnologías y una migración de clientes a soportes con mayor velocidad.
"Como producto del aislamiento preventivo y obligatorio iniciado el 20 de marzo en Argentina, se registró un importante crecimiento del tráfico, que durante marzo y abril llegó al 35%, en comparación al tráfico promedio de febrero, ubicándose para finales de abril en los 780 Giga bits por segundo (gBps), lo que representa un crecimiento del 65% con respecto al mes de abril de 2019", indicó Cabase.
En la presentación del informe, el titular de la cámara, Ariel Grazier, deslizó la posibilidad de que antes de fin de año el tráfico de internet a nivel país pueda se de una en el país llega a un terabyte, lo que equivale a 1000 gigabytes (GB).
Esta medición da cuenta del tráfico que circula en la red nacional compuesta por 30 puntos regionales de interconexión (IXP), que incluye contenido internacional buscado y difundido por los usuarios desde Argentina.
Desde Cabase señalaron que este incremento fue impulsado debido a que los usuarios comenzaron a elevar una mayor cantidad de videos en los últimos meses.
En la entidad acotaron que de hecho la circulación de videos en internet "superó al consumo de televisión abierta y TV pago"