Infusión
Descubre por qué deberías evitar tomar demasiado té
No es un secreto que las infusiones traen grandes beneficios a la salud, pero ¿qué pasa cuando nos excedemos?
Sí, has leído bien: tomar demasiado té también puede ser perjudicial para tu salud. Aunque es cierto que las infusiones aportan grandes beneficios a nuestro organismo, también es verdad que cuando nos excedemos, al igual que ocurre con otros productos menos saludables, podemos poner en riesgo nuestro bienestar.
Los estudios son claros: para aprovechar los beneficios de cada tipo de té no es necesario consumir grandes cantidades. ¿La cantidad ideal? Depende de varios factores (como el consumo de otros productos o la dieta) pero los expertos recomiendan no superar las 3 o 4 tazas diarias (de 710 a 950 ml).
Estos son algunos de los posibles efectos secundarios:
> Reducción de la absorción de hierro
Los expertos sugieren que las personas que sufren de una deficiencia de hierro no deben tomar más 3 (o máximo 4) tazas diarias de té. ¿La razón? Sencilla: la bebida es rica en taninos, un tipo de polifenoles que pueden obstaculizar la absorción del hierro.
> Aumento de la ansiedad y el estrés
Sí, es cierto que esta bebida puede ser un arma contra estos dos problemas, pero cuando nos excedemos con el consumo puede ser contraproducente: el té contiene cafeína, lo que puede disparar la ansiedad y el estrés.
> Náuseas o dolor de estómago
Los taninos del té pueden irritar el tejido digestivo, causando náuseas o dolor de estómago, si se consume con el estómago vacío.
> Riesgo de cáncer
Un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Teherán y publicado por la Asociación Americana de Cáncer, sugiere que el consumo de esta bebida a temperaturas demasiado altas, con mucha frecuencia, puede aumentar en un 90% las probabilidades de desarrollar cáncer de esófago.
Lo dicho: todo en exceso puede ser peligroso… incluso algo tan maravilloso como un buen té.