Infusión
El café podría proteger al cerebro del envejecimiento
El consumo moderado del café podría reducir el desarrollo de los trastornos cognitivos.
Un estudio analizó la relación entre la demencia, el deterioro cognitivo y el retraso cognitivo. Además, se analizaron las diferencias entre la ingesta diaria de café. En total, de los nueve estudios seleccionados, la participación fue de más de treinta mil personas, de sesenta años o más, tanto en Europa como en Asia.
De acuerdo con los resultados, las personas que bebían una o dos tazas de café al día sufrían menos de estos trastornos, en comparación con quienes bebían menos de una taza diaria.
La relación dosis-respuesta mostró una curva significativa, a nivel estadístico, es decir, que el consumo moderado del café sí cumplía un papel protector, en contraposición a la ausencia de su ingesta.
UN MENOR DETERIORO COGNITIVO
Sin embargo, este no fue el único estudio, pues, otras investigaciones también corroboraron la misma relación: un menor número de casos con deterioro cognitivo en quienes ingerían de tres a cinco tazas de café al día.
En los estudios se consideraron la etnia, la duración de la investigación, el género, el tamaño de la muestra, así como el consumo del café, aunque los demás factores, aparte del objeto central del estudio, no parecían tener una influencia clara en los resultados.
Se debe recordar que el café está compuesto por diferentes moléculas, incluidos los fitoquímicos, la cafeína y minerales.
Por ello, entre estos factores, se consideró más importante la cafeína, dado que se trata de un componente que actúa como neuroestimulate, además de cumplir la función de antagonista no selectivo de adenosina, el cual desempeña un papel importante entre la concentración, la memoria y la capacidad de reacción.