Escrito - libro
El libro que ‘predijo’ la erupción de La Palma y que el Cabildo quiso censurar
Hace 20 años, el escritor Gabi Martínez advirtió del riesgo volcánico en las islas; las autoridades respondieron tratando de acallarlo.
Fue hace veintiún años. El escritor Gabi Martínez escribió Diablo de Timanfaya y para ese entonces el libro habría pasado desapercibo para el público, considerándolo como un libro más sobre viajes hacia las Islas Canarias. No obstante, a las autoridades locales y a los hosteleros no les cayó en gracia la publicación porque el libro narraba entre sus páginas hechos que no les gustaban.
En ese entonces, el escritor y periodista de viajes, Martínez, defendía la tesis de que había islas vulcanológicamente “vivas”, y brindaba una explicación sobre la especulación inmobiliaria y cómo esto podría suponer un riesgo en una zona sísmica como la Canaria. En concreto, el libro alertaba sobre el peligro de que tres islas, Tenerife, El Hierro y La Palma, entraran en erupción.
Incluso, antes de que la obra viese la luz, ya se había preparado una campaña para desprestigiar al autor y a su obra, y que el autor, a través de sus redes sociales ha recordado estos últimos días, cuando la actualidad da fe de lo que el autor escribió hace 21 años.
Antes incluso de que la obra viera la luz, se orquestó una campaña de desprestigio en torno a Martínez, que él mismo ha recordado en Twitter estos días, cuando la actualidad ha confirmado lo que el autor escribió hace 21 años.
UN ESCRITOR CATALÁN “CONTRA CANARIAS”
De acuerdo a algunas fuentes, la primera entrevista que Gabi concedió a un periódico local, sobre su libro, no se llegó a publicar y al siguiente el diario apareció con una portaba en la que criticaba el libro, como un texto que iba en “contra de Canarias, escrito por un “escritor catalán”.
El área de cultura del Cabildo de Gran Canaria incluso llegó a pedir que se retirara el libro y Martínez ganó muchas críticas, hasta del entonces presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, que luego sería ministro del Gobierno de Mariano Rajoy y terminaría dimitiendo por los “papeles de Panamá”.
Los responsables de la libertad apelaron a la libertad de expresión, mientras que Martínez alegaba que se había basado en estudios científicos divulgados por vulcanólogos y en los informes de las islas sobre urbanismo. La campaña en su contra fue tan dura que le llegaron a acusar de despecho contra las islas por haber acabado mal con una novia canaria, o que habría escrito bajo efectos de psicotrópicos.
Con humildad, Gabi Martínez recuerda en su Twitter toda su travesía a causa de su libro, el mismo que hoy confirma que efectivamente en Canarias hay volcanes que pueden estallar.