Dormir
Esta es la mejor hora para acostarte si quieres mantener tu corazón saludable
¿Tiene el corazón una hora óptima para acostarse? Una nueva investigación dice que sí.
No es ningún secreto que el sueño de calidad es una parte integral de nuestro bienestar general, pero cuanto más sabemos sobre el sueño, más aprendemos sobre cómo afecta realmente al cuerpo. Según un nuevo estudio publicado en European Heart Journal – Digital Health, el corazón no es una excepción. Esto es lo que descubrieron los investigadores al estudiar cómo la hora de dormir afecta la salud del corazón.
LA HORA DE DORMIR Y LA SALUD DEL CORAZÓN
Para este estudio, los investigadores querían comprender mejor la conexión entre el horario del sueño y la enfermedad cardíaca. Para hacer esto, analizaron los datos de sueño existentes de poco más de 88.000 adultos en el Reino Unido. El inicio del sueño de los participantes (cuando se quedaron dormidos) y las horas de despertar, se recopilaron durante un período de siete días utilizando un dispositivo que llevaban en las muñecas llamado acelerómetro.
Los investigadores también completaron varias evaluaciones y cuestionarios para registrar aspectos como factores demográficos, de salud y de estilo de vida. Después de un período de seguimiento de 5 años en promedio, volvieron a visitar a los participantes en busca de diagnósticos relacionados con enfermedades cardíacas, como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, etc.
LO QUE ENCONTRARON LOS INVESTIGADORES
En este estudio, hubo una hora de acostarse asociada con un menor riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca: entre las 10 y las 11 p.m. Aquellos que se acostaban a la medianoche o después de la medianoche tenían más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca, y eso fue después de tener en cuenta cosas como la edad, el sexo, la duración del sueño e incluso el cronotipo del sueño.
Específicamente, acostarse a la medianoche o más tarde se asoció con un 25% más de riesgo de enfermedad cardíaca y acostarse antes de las 10 p.m. se asoció con un 24% más de posibilidades de enfermedad cardíaca. Estas asociaciones también fueron más fuertes en las mujeres, según los autores del estudio.
Dicho todo esto, es importante tener en cuenta que estos hallazgos son un ejemplo de correlación y no necesariamente de causalidad. Como explica el autor del estudio David Plans, en un comunicado de prensa: "Si bien no podemos concluir la causalidad de nuestro estudio, los resultados sugieren que es más probable que la hora de acostarse temprano o tarde altere el reloj corporal con consecuencias adversas para las enfermedades cardiovasculares".
EN CONCLUSIÓN
Esta investigación destaca otra razón por la que el sueño es tan importante y por qué es una buena idea mantener el ritmo circadiano bajo control. Como señala Plans, "el estudio indica que el momento óptimo para irse a dormir es en un punto específico del ciclo de 24 horas del cuerpo y las desviaciones pueden ser perjudiciales para la salud".
Entonces, ya sea que desees cuidar la salud de tu corazón o simplemente volver a encarrilar tu horario de sueño, esta investigación indica en algún momento entre las 10 y las 11 p.m. podría ser el mejor momento para irse a dormir.