Coronavirus
Estudio revela que un resfrío común puede dar inmunidad frente al covid-19
La ciencia sigue contribuyendo con sus conocimientos sobre la covid-19.
Un estudio realizado por los expertos en enfermedad infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester reveló que los pacientes recuperados de dicha enfermedad pueden tener inmunidad si solo padecen de "un resfriado común y corriente". Para realizar la investigación se compararon 26 muestras de sangre de personas que se estaban recuperando de coronavirus leve a moderado y 21 donantes sanos cuyas pruebas se recolectaron hace seis y 10 años, mucho antes de que pudieran haber sido expuestos al SARS-CoV-2.
El análisis arrojó que el virus causante de la enfermedad por coronavirus estimula las células B, las cuales son un tipo de organismos inmunes de larga duración que detectan patógenos y crean anticuerpos para combatir la enfermedad y los recuerda para el futuro. Las personas que se enfermaron de covid-19 tendrán en sus células B un aliado para evitar que la infección se propague. La investigación encontró que esto aplica para los beta-coronavirus, una subclase que incluye dos virus que causan el resfriado, así como el SARS, MERS y SARS-CoV-2.
Las células de la memoria pueden vivir durante décadas, por lo que sería posible que las personas que superaron el coronavirus puedan estar protegidos por muchos años, aunque aseguran que aun falta profundizar más en los estudios para aseverarlo completamente. “Cuando observamos muestras de sangre de personas que se estaban recuperando del covid-19, parecía que muchos tenían un conjunto preexistente de células B de memoria que podían reconocer el SARS-CoV-2 y producir rápidamente anticuerpos para atacarlo”, dijo Mark Sangster, investigador principal del estudio.
En las últimas horas, según los datos de la Universidad John Hopkins, hasta este domingo 4 de octubre se han registrado 35,060,300 casos positivos y 1,035479 muertes por la covid-19 a nivel global.