QEPD
Falleció Atilio Veronelli a los 65 años: un legado imborrable en la comedia argentina
El actor, guionista y director dejó una huella en la televisión, el teatro y el cine. Su trayectoria y los detalles de su partida.
El mundo del espectáculo despide con profundo pesar a Atilio Veronelli, quien falleció este domingo a los 65 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, generando conmoción en el ámbito artístico.
Con una carrera marcada por el humor y la creatividad, Veronelli supo ganarse un lugar destacado en la cultura popular.
Nacido el 13 de octubre de 1959, se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y perfeccionó su técnica con reconocidos maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Su talento lo llevó a brillar en programas icónicos como El mundo de Antonio Gasalla, Los Roldán, Casados con hijos y Los simuladores. Además, como guionista, dejó su sello en producciones como 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi.
Su trabajo también se extendió al teatro, donde creó espectáculos como La mesa de los galanes, y al cine, con participaciones en películas como La peste y Matar al abuelito. Su estilo inconfundible y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en una figura inolvidable.
En los últimos años, Veronelli enfrentó problemas de salud. En 2022 fue hospitalizado por complicaciones respiratorias y cardíacas, siendo sometido a un cateterismo. A pesar de su frágil estado, mantuvo su buen ánimo y continuó en contacto con sus seres queridos.
Más allá de su trayectoria artística, se destacó por su solidaridad, apoyando a colegas y promoviendo causas benéficas a través de sus redes sociales. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su legado perdurará en la memoria de quienes lo admiraron.