ChatGPT

Google empieza a penalizar a los medios que elaboran noticias con inteligencia artificial

Está revisando los contenidos de los periódicos digitales y el nuevo algoritmo está provocando desplomes de hasta un 20% del tráfico.

La llegada de la Inteligencia Artificial, tan celebrada, está generando algún que otro dolor de cabeza en diversos sectores. Google, sin ir más lejos, acaba de provocar un terremoto en algunos medios de comunicación de nuestro país al cambiar el algoritmo que monitoriza las noticias que publican.

Según ha podido confirmar Confidencial Digital por fuentes solventes, el buscador ha comenzado a monitorizar el contenido difundido por los medios con el objetivo de retirar de los primeros resultados del buscador los contenidos elaborados por Inteligencia Artificial. Los considera de baja calidad y escaso valor.

Se busca dar más importancia y tráfico a sitios que difundan informaciones originales y elaboradas en exclusiva por esos medios. Esta es la causa de que se hayan registrado en las últimas semanas importantes desplomes de hasta un 20% del tráfico en los algunos medios españoles.

Asímismo, Google ha actualizado sus “políticas de spam para mantener el contenido de menor calidad fuera de la Búsqueda”. Entre estas nuevas medidas hay innovaciones respecto a sitios web caducados que son reutilizados como repositorios de spam por nuevos propietarios y spam de obituarios.

Desde 2022

Con estas medidas, se busca mejorar las clasificaciones que comenzaron a realizarse desde el año 2022. Con esta actualización el buscador pretende detectar mejor si las páginas web no son útiles, generan una mala experiencia de usuario o fueron creadas automáticamente para alimentar los motores de búsqueda en lugar de ser elaboradas por personas.

Según sus datos internos, con esta actualización y los trabajos anteriores, Google espera reducir el spam en un 45% en los resultados de búsqueda. Los cambios con esta actualización, insisten desde la compañía, van exclusivamente dirigidos a penalizar la creación de contenido mediante herramientas como ChatGPT.

Medios prestigiosos

Google ha detectado que hay medios que, aprovechando el prestigio de su marca, albergan contenido de baja calidad proporcionado por terceros con el objetivo de capitalizar la sólida reputación del sitio de alojamiento.

También se castigará que los dominios caducados se compren y reutilicen con la intención principal de mejorar la clasificación de búsqueda de contenido de baja calidad o no original.

Google considera que “esto puede inducir a error a los usuarios haciéndoles pensar que el nuevo contenido es parte del sitio anterior, lo que puede no ser el caso”.